El imán investigado, Abdeslam Laarusi, ayer tras negarse a declarar en la comisaría de los Mossos d’esquadra en Terrassa. / marcel•lí sàenz
La fiscalía investiga a un líder religioso de Terrassa por incitar a la violencia Laarusi alecciona a sus fieles sobre la mejor forma de agredir a sus esposas. El denunciado se ampara en el Corán y pide dejar a las parejas en casa El hombre, que ayer se negó a declarar, es vocal del Consejo Islámico de Cataluña
(EL PAIS/BARCELONA, J. GARCÍA / R. CARRANCO, 07/03/2012) Abdeslam Laarusi, el imán de Terrassa (Barcelona), es investigado por aleccionar a los fieles de su mezquita sobre cómo agredir a sus esposas: apuesta por golpearlas con un bastón, el puño o la mano, sin romper huesos ni hacerlas sangrar. La policía catalana grabó sus discursos. La fiscalía ve delitos de incitación a la violencia y a la discriminación de la mujer. Abdeslam Laarusi, el imán marroquí que dirige la mezquita de Terrassa —una de las más grandes de Cataluña—, aprovecha el rezo masivo de los viernes para aleccionar a sus fieles, más de 1.500, sobre la mejor forma de agredir a sus esposas cuando estas se portan mal.
![]() |
Richard Dawkins y Rowan Williams, antes del debate. |
(EL MUNDO / EFE / Carlos Fresneda, 23/02/2012) La Universidad de Oxford acogió este jueves el duelo dialéctico más esperado. El biólogo evolutivo Richard Dawkins, uno de los ateos más influyentes del mundo, debatió con el arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, líder de la Iglesia Anglicana en el abarrotado teatro Sheldonian. Darwinismo frente a Creacionismo. Ciencia versus religión.
Richard Dawkins defendió con firmeza y convicción las teorías de Darwin mientras que Rowan Williams atribuyó "la belleza y la elegancia del mundo" a la intervención divina.
![]() |
Portada del Evangelio de Marcos multilingüe editado por las SBU | FOTO: SB |
(SB/SBU, 09/02/2012) Barcelona, Bruselas, Budapest, Dublín, Frankfurt, Lisboa, Liverpool, Paris, Turín, Varsovia, Viena, Zagreb, son las ciudades participantes de una iniciativa de la Iglesia Católica que limita a estas grandes diócesis una experiencia que permitirá, más adelante y tras los resultados, hacerla extensiva a otras diócesis no solo europeas sino de otros continentes. De hecho al día de hoy, 72 grandes ciudades europeas ya han solicitado formar parte de esta Misión en el 2013.
Podría hacerse realidad en 2014
(RD/EFE, Reino Unido, 07/02/2012) El sínodo general de la Iglesia de Inglaterra comenzó este lunes en Londres con una "cálida felicitación" a la reina Isabel II por sus 60 años en el trono y dominado por el debate sobre la ordenación de mujeres obispo.
El arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, en un mensaje aprobado por unanimidad por la asamblea general de la Iglesia de Inglaterra, felicitó a Isabel II el día de su Jubileo de Diamantes y resaltó su papel como jefa de Estado y su vocación cristiana.
![]() |
Cardenal Joseph William Levada |
El cardenal Levada reconoce que la respuesta de la Iglesia fue "inadecuada"
(Religión Digital, 07/02/2012) .Un total de 4.000 casos de abusos sexuales a menores por parte de clérigos llegaron a la Congregación para la Doctrina de la Fe en los últimos diez años, informó este lunes el prefecto de esa congregación, el cardenal William Levada, que admitió que la respuesta de la Iglesia fue "inadecuada".
Levada hizo estas manifestaciones en el discurso con el que abrió en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma el simposio "Hacia la curación y la renovación", sobre la pederastia, que se prolongará hasta el 9 de febrero y al que asisten delegados de 110 conferencias episcopales y los superiores generales de 30 órdenes religiosas.
"Aliviar a las víctimas debe ser lo más importante para la comunidad cristiana"
Un sacerdote, ante el cartel del simposio contra la pederastia en la Iglesia
Benedicto XVI ha reclamado "una profunda renovación de la Iglesia" en un mensaje dirigido a los participantes de un simposio organizado por la Iglesia católica sobre la pedofilia este lunes en Roma.
"Aliviar a las víctimas debe ser lo más importante para la comunidad cristiana y debe ir de par con una profunda renovación de la iglesia en todos los niveles", afirmó el Papa al iniciarse un gran encuentro destinado a evitar la repetición de los escándalos pedófilos que afectaron profundamente a la Iglesia católica en los últimos años.
![]() |
El pastor Antonio Calero y su esposa, Pepi Noguera |
(UEBE/Valencia, 03/02/2012) Con motivo de la entrada en vigor de la convalidación a efectos civiles de títulos teológicos expedidos por cinco Seminarios Evangélicos de España, tuvo lugar el pasado viernes día 27 de enero, en el Restaurante “Levante” de Benissanó (Valencia), un acto de celebración por dicho acontecimiento histórico y también de reconocimiento al coordinador de esta importante labor, el pastor Antonio Calero, juntamente con su esposa Pepi Noguera, promovido por el Decano de la Facultad Adventista, Miguel Ángel Roig, quien trabajó igualmente en dicha coordinación.
Recepción de Benedicto XVI a miembros de Camino Neocatecumenal (los kikos). / REUTERS
(EL PAÍS / Juan G. Bedoya, 21/01/2012) Los kikos superan el último obstáculo en Roma y se imponen sobre los prelados que han frenado sus prácticas litúrgicas durante décadas. Lo ha certificado Benedicto XVI en una ceremonia a la asistieron 7.000 neocatecumenales, cinco cardenales y medio centenar de obispos. Desde ahora, los kikos, que es como se conoce el movimiento integrista Camino Neocatecumenal por el nombre de su fundador, el españolFrancisco José Gómez de Argüello y Wirtz, más conocido como Kiko (León, 1939), podrán celebrar liturgias sin reparo alguno.
(ALC/EEUU, 9 de enero de 2012) La crisis de fe que atraviesa la Iglesia Católica en los Estados Unidos de América se puede apreciar, según expertos, a través de una cultura social basada en el materialismo y los escándalos del sacerdocio, que han hecho que unos 100 mil feligreses abandonen sus creencias cada año, como ha sido informado esta semana que concluye por la Conferencia de Obispos de ese país.
Ello ha desatado, como estrategia, que obispos, líderes y teólogos lancen una campaña llamada Católicos Regresen a Casa (Catholics Come Home), con la cual tratan de recuperar su masa de feligreses cuando, según el informe, su insitucionalidad comenzó su crisis, a partir de 2002, ante el destape de los escándalos de la pederastia clerical. Tras una década de vivir lidiando con ese problema, no solo la pérdida se remite a miembros sino, además, a cuantiosas cifras por demandas contra la institución.
(RELIGIÓN/IERE, 11/01/2011) En la mañana del 10 de enero del 2012, debido a su avanzada edad, falleció el Obispo Arturo Sánchez Galán, cuarto Obispo de la Iglesia Española Reformada Episcopal (Comunión Anglicana).
El miércoles 11 de enero, a las 15:00 horas (tres de la tarde), se celebrará un servicio religioso en el Tanatorio de Cullera (Valencia), previo a la conducción del cadáver al crematorio.
Por expreso deseo de la familia, el culto memorial en acción de gracias por la vida de D. Arturo Sánchez se celebrará el domingo 15 de enero a las 11:00 de la mañana, en la Iglesia Catedral del Redentor de Madrid, Calle Beneficencia 18.
![]() |
Los esposos, Carlos y Nela Whitten |
(01/12/2011) La Oficina de la Secretaría de la Unión
![]() CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTAGinés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+] |
![]() INSTITUCIONALMesa de Diálogo Interconfesional de España / Nos reunimos con la Directora General de Libertad Religiosa(Madrid, 25/06/2025) La Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, recibió en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y ... [+] |
![]() INSTITUCIONALPalacio Real / Asistimos al acto por el 40º Aniversario de la entrada de España a la UE(Redacción, 13/06/2025) En el día de ayer asistimos como invitados, en en representación del pueblo evangélico, al acto de celebración de... [+] |