El exalcalde José Ángel Cuerda (PNV) y las juventudes socialistas de Vitoria-Gasteiz han cargado contra el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto (PP). SOS Racismo también lo ha denunciado a la fiscalía por “incitación al odio por motivos raciales”.
Javier Maroto, alcalde de Vitoria (PP)
(VITORIA, 17/07/2014) La polémica por las palabras del alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, que acusó al colectivo de magrebíes de "vivir de las ayudas sociales", sigue lejos de amainar. Ayer, la oposición en el Consistorio calificó las declaraciones de "xenófobas", y hoy se han visto más reacciones, tanto a favor como en contra del primer edil.
. Considera que la legislación española viola los derechos fundamentales y obliga a modificarla
. El deudor está en inferioridad de condiciones respecto al banco al no poder recurrir para lograr la suspensión de la ejecución hipotecaria
Abrazo tras el desahucio. Foto de Germán Caballero cedida por el artista
(EUROPA, 18/07/2014) La Ley Antidesahucios que aprobó en solitario el PP hace 14 meses va en contra los derechos fundamentales de los ciudadanos. Así lo establece una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) al considerar que la legislación española viola el artículo 47 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que consagra el derecho a la tutela judicial efectiva de todos los ciudadanos.
Halla pruebas suficientes de que Shinyang Electronics en Dongguan empleaba a menores
Samsung Electronics showroom en Seúl. REUTERS
(SEÚL, 14/07/2014) El gigante coreano Samsung, el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, ha anunciado que se han suspendido temporalmente los negocios con uno de sus proveedores chinos a raíz de los indicios de que ese proveedor emplea a niños menores de 16 años en al menos unas de sus fábricas.
Bajo el lema, “Rompe la cadena”, DIACONÍA ha iniciado una campaña contra la explotación sexual de mujeres inmigrantes que culminará con la celebración del I Seminario Nacional “Mujer Inmigrante y Explotación Sexual”
(DIACONÍA, 10/07/2014) El próximo 23 de septiembre de 2014, con motivo del Día Internacional en contra de la Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual, Diaconía celebrará el Seminario “Mujer Inmigrante y Explotación Sexual”, con el objetivo de principal de reflexionar acerca de esta problemática, de conocer las diferentes iniciativas tanto nacionales como internacionales, públicas y privadas que están en marcha para luchar contra este tipo de esclavitud del Siglo XXI.
Un fotógrafo entregó su imagen en 1935 para una competición que buscaba “un niño modélico alemán”
Hessy Taft muestra el poster nazi con la foto de su bebé | Foto: Ohad Zwigenberg
(BERLÍN, 02/07/2014) «Ahora me puedo reír de ello, pero si los nazis llegan a averiguar quién era en realidad, no estaría viva», asegura Hessy Taft, una profesora judía cuya fotografía ganó un concurso durante el Tercer Reich como el bebé ario más hermoso.
Recientemente, se publicó la vinculación de los islamistas de Boko Haram, raptores de 200 niñas en Nigeria, con el tráfico del marfil arrancado a miles de elefantes. Mientras Estados Unidos aprobó una norma hace cuatro años y que ahora empieza a aplicarse, en Europa aún estamos decidiendo qué hacer.
SASHA LEZHNEV/ENOUGH PROJECT
(El Huffington Post, 11/06/2014) Detrás de cada nuevo móvil o tableta puede haber mucha sangre. Fabricados en su mayoría en China y vendidos en todo el mundo, muchos dispositivos electrónicos, pero también coches o joyas, se hacen hecho con minerales procedentes de países africanos donde el dinero obtenido por su venta alimenta la guerra. Es la versión real de la película Diamantes de Sangre.
"Quedan muchas más, y los hombres que consumen sexo deberían pensar que están enriqueciendo a las mafias", asegura la víctima, en su dramático testimonio. La Red Española contra la Trata de Personas, que agrupa a 24 ONG, eleva a entre 40.000 y 50.000 las mujeres explotadas sexualmente en nuestro país.
"Son niñas igual que tus hijas", recuerda Paloma a los consumidores de prostitución
(CADENA SER, 05/05/2014) 'Paloma' (nombre ficticio) , una mujer mexicana, víctima de un cartel de la droga que la explotó sexualmente, la obligó a drogarse y a realizar ritos satánicos acaba de conseguir el estatuto de refugiada dos años después de haber llegado a nuestro país huyendo de la red criminal.
. “Tenemos un problema”, reconoce la comisaria de Justicia, Viviane Reding
. Suecia admite que durante 100 años marginó y esterilizó al pueblo gitano
. España sale bien parada en la integración con los gitanos, pero el nuevo reto son los procedentes de Rumanía.
Familias de gitanos abandonan en agosto de 2012 un campo ilegal en el norte de Francia. /REUTERS
(EL PAÍS, 03/4/2014) Seis millones de europeos viven casi al margen del resto de la población. Son gitanos, una comunidad históricamente maltratada a la que las autoridades no consiguen integrar en las sociedades de la Unión Europea. Bruselas intenta situar este reto en el centro de las políticas sociales, aunque los progresos son limitados. “Realmente tenemos un problema con los gitanos”, admite la vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Justicia, Viviane Reding, en una entrevista. La segregación en las escuelas, la discriminación laboral y la agrupación en guetos impiden la mejora de este colectivo, según denuncia la Comisión Europea en un documento al que ha tenido acceso EL PAÍS.
El proyecto ha sido coordinado por Diaconía y ha contado con la dirección artística del consagrado guionista Curro Royo ("Cuéntame como pasó", RTVE).
Fotograma del vídeo "Sí a las diferencias", impulsado por Diaconía para combatir la discriminación racial infantil
(DIACONÍA, 01/04/2014) El pasado día 22 de marzo, dentro de las Jornadas Crisol Junior, se presentó en primicia el cortometraje de animación titulado: Sí a las diferencias. El objetivo principal de este trabajo es el de sensibilizar sobre la igualdad de trato y la no discriminación hacia los niños y niñas extracomunitarios que viven en España.
Un informe de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) –que entre otras fuentes cita a la organización evangélica Open Doors- estima que, anualmente, han sido asesinados veinte cristianos cada día en la última década. En países como la India, Irak o Nigeria, la religión es un estigma que provoca brutales persecuciones y asesinatos.
(Intereconomía, 04/12/2013) Boko Haram significa “la educación occidental es un pecado” y es el nombre de una organización islamista radical que asesinó el año pasado a 142 nigerianos sólo por ser cristianos. En la India, la brutalidad de una formación nacionalista hindú se llevó por delante la vida de 57 personas en 2008, muchas de ellas quemadas vivas. Todos ellos, de nuevo, ciudadanos de fe cristiana.
La policía ha liberado a 500 mujeres (diez de ellas menores) solo en los primeros seis meses del año, pero el fenómeno de la trata va a más y piden la colaboración ciudadana. El PSOE reivindica la aprobación de una Ley.
![]() MADRIDEl evangelista internacional Alberto Motessi visitó Madrid y estuvimos con él(FEREDE, 17/04/2025) El sábado estuvimos representados por nuestra secretaria ejecutiva, Carolina Bueno, en un desayuno especial con el evangelista Alberto Mo... [+] |
![]() ASISTENCIA RELIGIOSA EVANGÉLICACANTABRIA. Jornada de formación en capellanía evangélica penitenciaria y hospitalaria(FEREDE, 15/04/2025) En colaboración con el Consejo Evangélico de Cantabria, realizamos el pasado sábado una jornada de formación organizada por la... [+] |
![]() ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICASe celebraron las Jornadas de Formación del Profesorado de Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en Galicia(FEREDE, 11/04/2025) Nuestra compañera Sara Lobato, coordinadora nacional de la ERE, fue invitada para participar con el tema: “Historia, impacto y ... [+] |