También reclama que se mejore la protección de las víctimas
Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, solicita, además, la creación de un Consejo de Igualdad de Trato y un Protocolo de actuación para las víctimas.
(MADRID, 22/01/2021) Movimiento contra la Intolerancia reclama que se prohíban y sancionen la humillación y vejaciones en Internet y en las redes sociales.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Buena ocasión también para recordar a Doña Anna Eleanor Roosevelt (1884-1962), viuda del presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, de quien se dice, fue el verdadero motor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su calidad de presidenta del comité de redacción.
(Redacción, 10/12/2018) Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones.
En el marco de la Semana para la Eliminación de la Discriminación Racial y el 70 aniversario de la Declaración de Derechos Humanos. El acto pretende advertir sobre el crecimiento de las dinámicas de odio y la necesidad de defender la convivencia como valor y práctica cotidiana
Representantes de las entidades que integran la plataforma Pacto de Convivencia / Foto: MGala (Ampliar)
(MADRID, 22/03/2018) La Plataforma Pacto de Convivencia, compuesta por representantes de instituciones colegiales, universitarias, confesiones religiosas, ONG y otros colectivos de la sociedad civil, ha homenajeado hoy a las víctimas de delitos de odio en la exposición ‘Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos’, una muestra coproducida por Musealia y el Museo Estatal de Auschwitz Birkenau.
Su día se celebra hoy, tercer lunes de enero, que este año coincide con el de su nacimiento, en el que habría cumplido 89 años
Martin Luther King da un discurso en el memorial de Lincoln durante la manifestación en Washington en 1963. FRANCIS MILLER GETTY IMAGES
(SOCIEDAD, 15/01/2018) "Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando", gritó el reverendo Martin Luther King (1929-1968) desde las escalinatas del Monumento a Lincoln en Washington en 1963. Su discurso recogía las voces de miles de personas que reclamaban una mayor igualdad de derechos civiles para los afroestadounidenses, activistas que, además, lucharon contra la guerra de Vietnam y la pobreza. Hoy, 15 de enero, King hubiera cumplido 89 años.
Nuevas leyes impulsan en España la lucha contra la explotación humana
Un total de 5.695 personas han sido liberadas en España por las fuerzas de seguridad de su esclavitud, como víctimas de trata y por explotación sexual o laboral principalmente, de 2012 a 2016, según Interior. Tras los cambios legales de 2010 y 2015, que han dado impulso a la lucha contra esta lacra, es la primera fotografía fiel de un fenómeno muy ignorado. Un negocio que ya casi supera al tráfico de droga y al de armas, según el Relator Nacional para la Trata de Seres Humanos. Solo en 2016 se estimaron en 23.846 las personas en situación de riesgo, y en el caso de la explotación sexual la mayoría estaban en clubes de alterne. Los expertos coinciden en que la situación no cambiará si no se afronta un debate serio sobre el proxenetismo en España.
Prostitución en la carretera de Vidreres a Lloret de Mar (Girona). PERE DURÁN
(MADRID, 17/04/2017) En 2000, recuerdan en la Fiscalía, no hubo un solo caso de violencia de género en Madrid, pero eso no quería decir que no existiera el problema. Simplemente no había voluntad de verlo ni los instrumentos adecuados.
El Ministerio del Interior publica una encuesta para conocer las experiencias de la ciudadanía con relación a “delitos de odio” de los que hayan sido víctimas o testigos y así mejorar la atención a las víctimas
(MADRID, 24/03/2017) El Ministerio del Interior ha iniciado una encuesta a través de su página web, para un estudio criminológico sobre los “delitos de odio”.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos falla que el fin de los poderes públicos es "la protección de los alumnos extranjeros contra toda muestra de exclusión social"
Jóvenes musulmanas con el velo en un colegio. ANTONIO RUIZ
(ESTRASBURGO, 10/01/2017) Los padres musulmanes no pueden, en nombre de su religión, pretender que sus hijas estén exentas de recibir clases de natación mixtas en la escuela, ha dictaminado este martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, rechazando el amparo que había solicitado una familia turco-suiza y dando la razón a Suiza.
Igual que Diaconía, la organización evangélica se ha sumado a esta iniciativa solidaria; en su caso, para ayudar a los “cristianos clandestinos” en los países donde no existe libertad religiosa
(Redacción, 29/11/2016) Hoy, 29 de noviembre, se celebra el #GivingTuesday, una iniciativa solidaria que surge en los EEUU como una alternativa al #BlackFriday y al #CyberMonday, orientadas a promover el consumo.
«Lo único que todos los niños tienen en común son sus derechos. Todo niño tiene derecho a sobrevivir y prosperar, a recibir una educación, a no ser objeto de violencia y abusos, a participar y a ser escuchado.» Mensaje del Secretario General
(UN, 20/11/2015) La Convención sobre los Derechos del Niño, que es el tratado internacional de derechos humanos más ratificado, establece una serie de derechos de los niños, incluidos los relativos a la vida, a la salud, a la educación y a jugar, así como el derecho a la vida familiar, a estar protegidos de la violencia, a no ser discriminados y a que se escuchen sus opiniones.
Interior presenta la segunda fase del plan contra la trata de seres humanos | Se sancionará a los clientes en las cercanías de colegios y en carreteras | La prostitución mueve cinco millones de euros al día en España | Se puede denunciar en el 900 105 090 y el mail Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
La Policía creará seis nuevos grupos operativos en la Unidad Central contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (Ucrif)
(BARCELONA, 09/02/2015) El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha anunciado que aumentarán la presión sobre los clientes de prostitución "hasta hacerla insoportable" en el marco de la segunda fase del plan contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que ha presentado este lunes en Barcelona junto al ministro del Interior. La prostitución mueve 5 millones de euros al día en España y esclaviza a 12 millones de personas en todo el mundo.
«Trabajamos desde la mañana hasta la noche. No nos dejan jugar», han reconocido los pequeños, probablemente vendidos por su padres
AP PHOTO/RAJANISH KAKADE
(NUEVA DELHI, 30/01/2015) La Policía india ha localizado en los últimos días a cientos de niños que trabajaban como esclavos en talleres de pulseras en la ciudad de Hyderabad, en el sur del país asiático, según informa la cadena local NDTV. Algunos de los menores tenían tan sólo seis años.
LA VIÑETA DE QUINOMedidas disuasorias... |
![]() COMUNICADOFEREDE expresa sus condolencias por el fallecimiento de Benjamí PlanesBenjamí Planes / Foto: Presència Evangèlica (FEREDE, 13/04/2021) Esta madrugada ha partido a la presencia del Señor Benjamí Planes, a los 94... [+] |
![]() SITUACIÓN URBANÍSTICA DE LOS LUGARES DE CULTOUn informe impulsado por la Fundación Pluralismo y Convivencia en el que ha participado FEREDE revela las desigualdades que afectan a los lugares de culto en EspañaA la insuficiente regulación específica de la materia se une una normativa diversa en función de la Comunidad Autónoma que ... [+] |
CORONAVIRUS / LA IMAGEN"Te ayudas a tí mismo, y ayudas a tu comunidad" |