ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Editoriales

manos(EDITORIAL, 17/12/2011) “¡Qué hablen de nosotros! Mal o bien, pero ¡que hablen!”. Esta frase, que todos hemos escuchado alguna vez, sirve para expresar el sentimiento de frustración e impotencia de cualquier individuo u organización “aplastados” por la losa de la “indiferencia social”. Y explica muy bien por qué algunas personas –u organizaciones- están dispuestas a las acciones más audaces y atrevidas –en algunos casos cabría decir, indignas- para llamar la atención de los demás sobre su existencia… para conseguir un poco de fama… sea buena, o sea mala.

Leer más [+]

aev0337(EDITORIAL, 18/11/2011) A pocas horas del final oficial de la campaña e inicio de la jornada de reflexión, previa a la cita con las urnas del próximo domingo, muchos ciudadanos y ciudadanas de España acuden a ella con escasa ilusión, convencidos de que, gane quien gane estas presidenciales, nos aguardan días muy difíciles.

Escuchamos decir que, gane quien gane estas elecciones, el margen de maniobra que tendrá, quien reciba el mandato constitucional de guiar los destinos de España en los próximos cuatro años es tan escaso, que poco o nada podrá hacer más allá de las decisiones que se tomen en Europa.

Leer más [+]

aev0322(EDITORIAL, 11/11/2011) Los acontecimientos protagonizados por el pueblo protestante español en los últimos días, son el fiel reflejo de la complejidad de los tiempos que enfrentamos. Tiempos de crisis, pero también tiempos de oportunidades. Tiempos de conflicto, y tiempos de victoria. Tiempos de derribar, y tiempos de edificar...

Y todo a la vez... Un día abajo, y otro día arriba, como en una alocada montaña rusa.

Pensemos, por ejemplo, en nuestras relaciones con la Administración del Estado. Hoy, un Ayuntamiento cede suelo público para la edificación de un lugar de culto o un centro social protestante -Málaga, León, Santander, por poner un par de ejemplos- y, mañana, otro nos niega el derecho a abrir un templo en su municipio -Salt, Lloret del Mar, El Egido, etc.-

Leer más [+]

generalitat-de-cataluna(EDITORIAL, 22/09/2011) El ejecutivo de Arthur Mas acaba de aprobar, hace unos días, el Anteproyecto de Reforma de Ley de Centros de Culto, normativa en vigor desde julio de 2009, sin atender a ninguna de las alegaciones presentadas en tiempo y forma por el Consejo Evangélico de Cataluña (CEC).

Con la reforma propuesta por el Gobierno de la Generalitat, que presumiblemente saldrá adelante por aritmética parlamentaria, la gestión de un derecho fundamental quedará a merced de la arbitrariedad de los 946 municipios que integran la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Leer más [+]

universidad-europeas(EDITORIAL, 15/07/2011) El informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) para las cinco instituciones teológicas protestantes que presentaron su solicitud para acreditar su nivel universitario, es una gran y esperada noticia.

Los seminarios bíblico-teológicos son los instrumentos tradicionales de los que se han dotado las iglesias evangélicas (unas 2600 iglesias o congregaciones), para formar a sus ministros de culto y teólogos protestantes. Estas instituciones existen en España desde hace décadas (100 años en algún caso) y se han ido formando paralelamente al surgimiento de las diferentes Iglesias evangélicas en España.  Las enseñanzas de muchos de estos centros no tienen un nivel universitario y en algunos casos, aunque su carga lectiva sea equivalente, no pretenden (al menos por el momento), que su formación sea objeto de reconocimiento civil.

Leer más [+]

protestantismo"Los hombres pasan y las instituciones quedan". Esta manida frase, tan conocida y tan frecuentemente empleada, tiene trampa. Se utiliza con frecuencia para salvaguardar la dignidad de las instituciones de los comportamientos poco afines de algunos de sus hombres.

En sentido positivo, nos parece más justo reconocer que las instituciones no son nada  sin sus hombres y mujeres, que las prestigian y las hacen grandes con su servicio leal y generoso, al servicio del bien común.

Leer más [+]

palomablanca(EDITORIAL, 11/06/2011) Mañana, domingo 12 de junio de 2011, la cristiandad celebrará "Pentecostés", en recuerdo del advenimiento del Espíritu Santo sobre los primeros discípulos, tal como lo relata el libro de los Hechos, en el Nuevo Testamento:

"Cuando llegó el día de Pentecostés estaban todos unánimes juntos. De repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban; y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablaran..." (1)

Leer más [+]

aev0043(EDITORIAL, 19/03/2011) Que el incidente protagonizado en estos días por un grupo de jóvenes en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid – que invadieron la capilla católica situada en ese recinto con proclamas y comportamientos ofensivos – sea utilizado políticamente para abrir (o cerrar) el debate sobre la presencia de símbolos o servicios religiosos en los establecimientos públicos resulta, cuando menos, inoportuno.

Inoportunas –dicho con todos los respetos- resultan las palabras del rector Carlos Berzosa, manifestándose en contra de la celebración de misas en el campus, e inoportunas las respuestas de algunos miembros del Gobierno regional al responderle, empleando argumentos inadecuados para defender la presencia de capillas católicas en las Universidades públicas: “Hace un par de décadas se pedían que las quitáramos, pero ya no molestan a nadie”; “Es una cuestión de tradición. Siempre ha sido así y a nadie molesta”; fueron algunos de los argumentos empleados.

Leer más [+]

aev0024Hoy se cumplen siete años de aquel 11-M, que nos despertó a todos los ciudadanos de este país a una realidad que, ignorábamos algunos, y hubieran querido ignorar otros: que España estaba en la agenda criminal del terrorismo internacional.

Eso nos situaba ante un nuevo frente terrorista –cuando aún no habíamos terminado con el de ETA- mucho más complejo y de una naturaleza mucho más difícil de definir, que había dado muestras de lo que era capaz con su primer gran golpe, apenas tres años antes, cuando aviones pilotados por muyahidines de Al-Qaeda, derribaron las Torres Gemelas del World Trade Center en el corazón de Nueva York, EEUU.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Mesa de Diálogo Interconfesional de España / Nos reunimos con la Directora General de Libertad Religiosa

(Madrid, 25/06/2025) La Directora General de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, recibió en la sede del Ministerio de la Presidencia, Justicia y ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL

Palacio Real / Asistimos al acto por el 40º Aniversario de la entrada de España a la UE

(Redacción, 13/06/2025) En el día de ayer asistimos como invitados, en en representación del pueblo evangélico, al acto de celebración de... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro