La marcha "simboliza la libertad de expresión y de opinión en nuestro país diverso después de 30 años de opresión a todo tipo de sudaneses", dijo un manifestante. "Estoy tan feliz."
Cristianos sudaneses marchan por las calles el 23 de diciembre de 2019 en Jartum Bahri, Sudán, para celebrar el nacimiento de Jesús. / Imagen: Mohamed Okasha / Associated Press
(KHARTOUM, Sudán, 28/12/2019) - Manifestantes cristianos sudaneses se abrieron paso entre los bulliciosos mercados y las calles obstruidas por el tráfico con camisetas de "Amo a Jesús" y sus coloridos trajes tradicionales conocidos como thobes .
Los martirios de la banda terrorista Boko Haram se producen cuando Estados Unidos acaba de incluir a Nigeria en la lista de vigilancia de la libertad religiosa. Expertos aseguran que “Nigeria es hoy el país más peligroso del mundo para ser cristiano”
Los ataques terroristas han asediado a los cristianos en el norte de Nigeria, incluida esta iglesia católica en Kano (fotografiada en 2019) en 2014. / Imagen: Ben Curtis / Associated Press
(NIGERIA, 30/12/2019) EN otra masacre filmada, 11 cristianos nigerianos fueron ejecutados por el autodenominado Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés) durante las vacaciones de Navidad.
Las elecciones generales que se celebran hoy 12 de diciembre podrían marcar la diferencia en la situación de vulnerabilidad actual de los cristianos de Argelia.
(PA/ARGELIA, 12/12/2019) Los cristianos del país argelino sufren cada vez mayores dificultades a la hora de profesar su fe. Las restricciones cada vez más severas en materia de derechos religiosos evidencian una tendencia que de forma inequívoca se traduce en falta de libertad y cierre de lugares de culto, entre otras restricciones.
“Cristo para todas las Naciones” afirma que más de 78 millones de personas recibieron a Jesús como Salvador por el ministerio de Bonnke . Los líderes en África rindieron homenaje al difunto evangelista, incluido el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari.
Reinhard Bonnke en una de sus multitudinarias campañas en África
(Redacción, 09/12/2019) El pasado 7 de diciembre, a los 79 años de edad (1940 - 2019), fallecía el evangelista pentecostal alemán, Reinhard Bonnke, fundador del ministerio “Cristo para todas las Naciones” (Christ for All Nations).
Otras fuentes hablan de 14 asesinados - todos hombres-. El ataque fue perpetrado por "una docena de personas fuertemente armadas" que "ejecutaron fríamente a los fieles, incluido el pastor de la iglesia y los niños"
Roch Marc Christian Kabore, presidente de Burkina Faso, calificó el suceso de "ataque bárbaro" (John MacDougall/Pool vía AP)
(Burkina Faso, 01/12/2019) Al menos 12 personas, incluidos niños, han muerto esta mañana durante un servicio religioso durante el ataque a una iglesia protestante en Hantoukoura, este de Burkina Faso, que ya ha registrado varios ataques yihadistas en lugares de culto.
Reconocido por gestionar un acuerdo de paz revolucionario con Eritrea con un espíritu "de avivamiento", Abiy Ahmed también ayudó a poner fin a un cisma histórico de la iglesia entre los ortodoxos.
El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, Premio Nobel de la Paz 2019
(CT, 11/10/2019) En menos de dos años desde que asumió el cargo, el primer ministro Abiy Ahmed ha ayudado a Etiopía a lograr el tipo de paz y reconciliación que alguna vez se consideró imposible, incluida la resolución de un conflicto fronterizo con su vecino del este de África, Eritrea.
Con este ya son tres los atentados contra templos cristianos en el país de África occidental en las últimas semanas. Desde 2015, los ataques en Burkina Faso se han disparado.
(BURKINA FASO, 26/05/2019) Un grupo de individuos armados irrumpió en una iglesia católica en el norte de Burkina Faso y abrió fuego dejando al menos a tres personas muertas y varias heridas. Con este, ya son tres los atentados contra templos cristianos en el país de África occidental en las últimas semanas.
Los recientes ataques a dos iglesias y a una procesión cristiana pretenden sembrar la división en un país de convivencia interreligiosa
Gendarmes burkineses patrullan tras la muerte de dos soldados por un artefacto explosivo en Nassoumbou, el pasado 5 de noviembre. ISSOUF SANOGO GETTY
(DAKAR, 19/05/2019) Domingo por la mañana en Dablo, una pequeña localidad de la región Centro-Norte de Burkina Faso. Mientras los fieles escuchan misa, unos veinte hombres armados entran en la iglesia y comienzan a disparar. Mueren seis personas, una de ellas el cura.
Más de 27.000 personas han muerto en las sangrientas insurgencias y 2 millones de personas han sido desplazadas por Boko Haram.
(LINDY LOWRY, 02/0572019) Llegaron por la noche. Y llegaron con la muerte en sus mentes. El lunes 29 de abril, alrededor de las 20:00 hs, terroristas de Boko Haram invadieron la comunidad cristiana de Kuda, cerca de Madagali, en el estado de Adamawa, en el noreste de Nigeria.
Es el primer ataque contra un lugar de culto cristiano en el país. Según los últimos datos publicados por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), casi 149.000 personas se han visto desplazadas en el país por la violencia
La iglesia evangélica atacada en Burkina Faso
(BURKINA FASO, 29/04/2019) Al menos seis personas murieron este domingo en un ataque contra una iglesia protestante en la provincia de Soum, en el norte de Burkina Faso, en el que sería el primer ataque contra un lugar de culto cristiano en el país, según informa la emisora RFI.
El 14 de abril se cumplirán 5 años de la terrible tragedia que asoló Chibok, una aldea de Nigeria, cuando militantes del grupo terrorista Boko Haram aprovecharon la oscuridad de la noche para secuestrar a 230 niñas de la escuela secundaria local, la cual, quemaron a su paso.
Los terroristas irrumpieron el 14 de abril de 2014 en el liceo de Chibok, en el Estado de Borno, y lograron secuestrar a 276 chicas
(Nigeria, 04/04/2019) Tras 5 años del horrible crimen que conmocionó la aldea de Chibok y el mundo, algunas de las chicas han huido o han sido liberadas. Sin embargo, aún quedan unas 120 retenidas por el grupo terrorista. Según el presidente de la asociación de padres de Chibok, Yakubu Nkeki Maina:
LA VIÑETA DE TUTEOptimismo... |
![]() CRISIS DE LA COVID-19 / LIBERTAD RELIGIOSAFEREDE y el Consejo Evangélico de Castilla y León piden al Gobierno autonómico que elimine la limitación del máximo de 25 personas para las celebraciones religiosasLa medida fue adoptada por la Junta de Castilla y León el pasado 16 de enero. Los evangélicos la consideran ... [+] |
![]() FEREDE INFORMAAcerca de la validez de las asambleas, reuniones administrativas y directivas celebradas por medios telemáticosDebido a la crisis de la pandemia, la normativa permite y valida la celebración telemática de reuniones y asambleas, pero ... [+] |
CORONAVIRUS / LA IMAGEN"Te ayudas a tí mismo, y ayudas a tu comunidad" |