(LUGO, 29/01/2017) El diario “El Progreso”, cabecera histórica de la prensa gallega, con más de 35.000 ejemplares publicados en sus 109 años de historia, ha dedicado a Lutero su portada del pasado domingo 29 de enero y 4 páginas interiores de su suplemento dominical, “EsDomingo”.
Un nuevo proyecto de la entidad evangélica Diaconía potencia la integración social y la escolarización dentro de la etnia gitana involucrando a las familias, la iglesia y el colegio.
Conchi Rodríguez en Maside (Orense) en el poblado de la Fontela.
Diaconía, red de acción social de iglesias e instituciones evangélicas creada por FEREDE, ha puesto en marcha un proyecto de compensación de desigualdades educativas que busca fomentar la escolarización del alumnado gitano, prevenir el absentismo y el abandono escolar, así como impulsar las relaciones interculturales y la integración social.
El equipo coordinador del proyecto manifiesta su disconformidad con los argumentos para la denegación y denuncian discriminación religiosa
(Redacción, 02/12/2016) El pasado mes de abril, una iniciativa impulsada por un grupo de iglesias evangélicas de Galicia, consiguió el respaldo y apoyo de 114 iglesias y entidades evangélicas, entre ellas la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), que integra a casi 3.000 iglesias; la Alianza Evangélica Española (AEE), además de Ayuntamientos, otras sociedades filatélicas y el Centro Cultural de la Diputación de Ourense.
El encuentro Adece celebrado en Santiago de Compostela desafía a los comunicadores cristianos a trabajar con excelencia para conectar con la cultura contemporánea.
Pablo Martínez, con el Premio Personalidad del Año. / MGala
(Redacción, 28/09/2016) El pasado fin de semana, Santiago de Compostela acogió el 8º encuentro de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos (ADECE).
Los evangélicos que promueven la iniciativa, que cuenta con adhesiones dentro y fuera del ámbito evangélico, esperan que la emisión sea aprobada antes de finales de este año
(Redacción, 16/09/2016) Un sello filatélico conmemorativo con la Biblia del Oso. Esta es la propuesta promovida por la Iglesia Evangélica de Hermanos en Orense que, con el apoyo de las iglesias evangélicas de Galicia, fue presentada en tiempo y forma ante la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con la adhesión expresa de 117 entidades.
Unos 300 niños participaron en esta cita anual con el deporte y la fe
(A Coruña, 27/06/2016) El pasado sábado 4 de junio, las iglesias evangélicas de Galicia celebraron su XVII Olimpiadas de Galicia en A Coruña.
Jaime Fernández Garrido, director y presentador del programa, avanzó detalles del contenido del programa
Jaime Fernández Garrido, durante la entrevista de hoy
(GALICIA, 29/04/2016) El programa informativo “A Revista”, de la Televisión de Galicia, entrevistó hoy al director del programa de las iglesias evangélicas gallegas, “Nacer de Novo” (“Nacer de Nuevo”), Jaime Fernández Garrido.
La comunidad protestante está representada en todas las comarcas -es la segunda confesión religiosa de la comunidad- y data de 1875
FOTO: LaVozdeGalicia.es
(PONTEVEDRA, 31/01/2016) El padrón municipal de la ciudad de A Coruña incluía en 1882 a un vecino natural de Bealo (Boiro), Manuel Sendón Rey, que describía su actividad laboral con el actualmente extinto oficio de colportor. Bajo este nombre se describía a un vendedor ambulante, nada extraño por otra parte, pero que, en vez de la mercancía habitual del siglo XIX,vendía biblias.
Antonio Pazos, portavoz de la mayor entidad protestante gallega, destaca el papel religioso y social de sus iglesias
FOTO: MARCOS MÍGUEZ
(A CORUÑA, 31/01/2016) El Consello Evanxélico es la principal entidad protestante gallega y la representación de esta comunidad religiosa ante la Administración autonómica.
-¿Quiénes son los evangélicos gallegos?
-Somos personas normales, que llevamos formando parte de la sociedad gallega desde hace más de 140 años. Se nos puede encontrar en cualquier ámbito de la sociedad a la que también servimos involucrados en muchas áreas.
La Iglesia Evangélica Buenas Noticias de Lugo, instaló un Mercadillo Solidario para ayudar a la Protectora de Animales de la ciudad, dedicada al cuidado de animales abandonados.
Anuncio del Mercadillo Solidario instalado en la Iglesia Evangélica
(LUGO, 17/12/2014) El espíritu navideño también impulsa la solidaridad evangélica hacia los animalitos abandonados.
El hoy pastor evangélico, Valentín López, del Centro Cristiano de Santiago, vinculado a las Asambleas de Dios (FADE), recuerda su amistad con él, cuando compartían afición por las drogasy hasta la actualidad. “Era un buen tío”, nos dice, “le prediqué el Evangelio”.
"Michi" (izq.), jundo a su hermano mayor Alejo, en una fotografía de archivo / El Correo Gallego
(S. COMPOSTELA, 05/12/2014) Tenía 62 años y mantenía a raya su adicción a la heroína con metadona. Perteneció a una familia poderosa de Santiago de Compostela, siendo tataranieto del fundador del Banco Gallego –hoy Banco Sabadell-Gallego--, Olimpio Pérez.
BALANCE DEL 2024. EXPECTATIVAS PARA EL 2025FEREDE hace un balance positivo del 2024, aunque lamenta falta de voluntad política en las Administraciones para avanzar en libertad religiosa e igualdadEl Gobierno sigue sin dar satisfacción a la condena del TEDH por discriminación a los pastores protestantes sin pensión, y ... [+] |
LIBERTAD RELIGIOSA EN ESPAÑAFEREDE anuncia su informe Anual sobre la Libertad Religiosa en España 2023-2024La secretaria ejecutiva y cuatro miembros del Servicio Jurídico de FEREDE explican en un vídeo los objetivos y contenidos principales ... [+] |
COMUNIDAD VALENCIANA / RESTRICCIONES A LA ENSEÑANZA RELIGIOSAFEREDE presenta un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por las restricciones a la Enseñanza Religiosa Evangélica en la Comunidad ValencianaLa Federación evangélica acude al TC ante la negativa del Tribunal Supremo a admitir un recurso contra una sentencia del ... [+] |
EVANGELIZACIÓN / NUEVO RECURSO IMPULSADO POR FEREDELa Plataforma Unida para la Evangelización de España estrena webLa nueva página web pretende ser mucho más que una ventana informativa ‘pasiva’. Busca ser una herramienta práctica y participativa ... [+] |