Una mujer pasea con sus hijos por Lleida tras asistir al fin del Ramadán. / HERMINIA SIRVENT
. Las comunidades critican que la ley limita el derecho a la libertad religiosa
(EL PAÍS / Jesús García - Barcelona 30 AGO 2011 - 21:16 CET) Los musulmanes y evangélicos, las dos comunidades con más pujanza en Cataluña, lo van a tener aún más difícil para abrir nuevas mezquitas o iglesias. La Generalitat catalana ha decidido reformar una norma aprobada en 2009 por el tripartito para incluir una referencia a la “tradición” y a la “historia” como elementos que los nuevos centros de culto deben “tener en cuenta”. La nueva norma que prepara el Gobierno de Artur Mas elimina, además, la obligación impuesta a los ayuntamientos de modificar sus planes urbanísticos para prever suelo de uso religioso. Esta decisión quedará ahora a criterio de los ayuntamientos “en función de las necesidades” de cada municipio.
![]() OFERTA DE EMPLEOLa Consejería de Enseñanza Religiosa Evangélica de FEREDE lanza una oferta de empleo para administrativo en MadridLas personas interesadas deberán enviar su currículum antes del 12 de mayo por correo electrónico indicando en el asunto "Oferta Empleo ... [+] |
![]() COMUNIDAD VALENCIANAParticipamos en el Congreso de FIEIDEEl presidente de FEREDE, Esteban Muñoz de Morales, durante su intervención en el Congreso de FIEIDE (FEREDE, 26/04/2025) FIEIDE - Federación de... [+] |
![]() V CONGRESO MISIONEROAsistimos a COMIBAM2025 en Panamá(PANAMÁ, 24/04/2025) COMIBAM Internacional (Cooperación Misionera Iberoamericana) celebra esta semana su Congreso Misionero en la Ciudad de Pa... [+] |