ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Medioambiente

El premio Nobel galés John Houghton, físico y anciano de una iglesia Presbiteriana en Gales, vio "el pecado" en el centro de la actual crisis ecológica.

Sir John Houghton

(CT, 02/09/2021) El sexto informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas es alarmante, pero no sorprendente.

Leer más [+]

Entre las voces que pudieron escucharse en el acto en el que participó el expresidente Zapatero, destaca la de Ana Ruiz, coordinadora de la plataforma cívica Pacto de Convivencia. Ruiz, de fe protestante, reclamó a políticos y empresarios “que no lleven a la gente a la desesperación”

20191212 3b

Ana Ruiz conversa con el expresidente Zapatero tras concluir el acto

(MADRID, 13/12/2019) En el marco de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid, ayer tuvo lugar un acto que, bajo el título “La Agenda de las agendas”, reunió a representantes de organizaciones ecologistas y del ámbito social para hablar de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Leer más [+]

Representantes de la red del Movimiento Lausana y la Alianza Evangélica Mundial para el Cuidado de la Creación tuvieron un encuentro este pasado 7 de diciembre con evangélicos españoles aprovechando su presencia en la COP25.

20191210 1a

(MADRID, 10/12/2019) La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se está celebrando en Madrid (COP25) ha contado con representantes de varias entidades cristianas.

Leer más [+]

2.500 millones de personas no tienen acceso a un saneamiento adecuado

1.000 millones defecan al aire libre, nueve de cada diez, en áreas rurales

20141119-4
Una mujer transporta una garrafa con agua potable mientras carga con su hijo. AFP

(EFE/Ginebra, 19/11/2014) Un total de 748 millones de personas no tienen acceso a agua potable de forma sostenida en el mundo, y se calcula que 1.800 millones más usan una fuente que está contaminada con heces, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer más [+]

. Están ubicados en la región de Turkana, una de las zonas más calurosas, secas y pobres

. El Gobierno espera acabar con el hambre que afecta al 37% de la población

20130912-4d
Un policía keniata da agua potable a un niño sediento en el pozo de la villa de Lotikipi.

EL PAIS/M. RODRÍGUEZ, 12/09/2013 | Kenia tenía escondido el mayor tesoro que una tierra árida pueda desear. Un equipo de la Unesco ha localizado una de las mayores reservas de agua subterráneas del mundo, capaz de saciar la sed de este país africano en los próximos 70 años. El hallazgo tiene tanta importancia porque casi la mitad de los keniatas, 17 millones, sufre la falta de agua potable, por lo que ya se habla de que es mejor que haber descubierto petróleo ya que cambiará la vida de la población al posibilitar el desarrollo de esta zona con la creación de granjas e infraestructuras.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ferede

News image
COMISIÓN DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES / CANAL DE VIDA

Conociendo a la familia de FEREDE: Esteban Lozano

(Redacción, 14/01/2025)  Esteban Lozano, coordinador de la Comisión de Producciones Audiovisuales de FEREDE, nos habla en este breve vídeo del apoyo específico e... [+]

Ferede

News image
MADRID

Estuvimos en la presentación del Festival de la Esperanza en Madrid

(Madrid, 10/01/2025) El pasado miércoles estuvimos presentes en el acto de presentación del Festival de la Esperanza con Franklin Graham, qu... [+]

Ferede

News image
BALANCE DEL 2024. EXPECTATIVAS PARA EL 2025

FEREDE hace un balance positivo del 2024, aunque lamenta falta de voluntad política en las Administraciones para avanzar en libertad religiosa e igualdad

El Gobierno sigue sin dar satisfacción a la condena del TEDH por discriminación a los pastores protestantes sin pensión, y ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro