ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
PREMIO FUNDACIÓN PLURALISMO Y CONVIVENCIA A LA INVESTIGACIÓN

Presentaron el libro, "Minorías religiosas y derechos humanos. Reconocimiento social y gestión pública del pluralismo religioso en el País Vasco".

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

20170609-1a

La directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia, Rocío López, interviene en el acto de presentación. A su izquierda, el premiado investigador, Gorka Urrutia

(BILBAO, 06/06/2017) El Salón de Actos de Juntas Generales de Vizcaya, en Bilbao, fue el escenario donde se realizó la presentación del libro “Minorías religiosas y derechos humanos. Reconocimiento social y gestión pública del pluralismo religioso en el País Vasco" obra de Gorka Urrutia Asua a quien le fue otorgado el premio “Pluralismo y Convivencia a la Investigación 2016”.

El evento contó con la participación de Mónika Hernando Porres, Directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco; Rocío López González, directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia; y Eduardo Ruiz Vieytez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto.

La obra de Gorka Urrutia Asua formula una pregunta muy clara y central: ¿Cómo es posible que, con las garantías constitucionales emanadas de la democracia constituida a partir del año 1978 y con la extensión del nuevo pluralismo religioso, no se hayan hecho efectivos los derechos fundamentales sobre libertad religiosa y, todavía hoy, las entidades minoritarias planteen demandas sobre el efectivo cumplimiento de la misma?

Una de las características principales de las democracias liberales contemporáneas, es el reconocimiento de la libertad de conciencia y de expresión enmarcada dentro de una idea de pluralismo que está intrínsecamente ligada con el respeto de las libertades. Esto no ha sido siempre así. En distintos momentos históricos, esta cuestión ha derivado en conflictos de diversa índole que han contribuido a la construcción de las sociedades modernas europeas, donde el reconocimiento y la aceptación del pluralismo religioso han supuesto un elemento de gran relevancia.

20170609-1b

Gorka Urrutia, con su libro

A pesar de los esfuerzos llevados a cabo, para que el pluralismo ideológico y religioso forme parte del sustrato democrático de las sociedades europeas, elementos relacionados con la falta de una plena aceptación social, política e institucional siguen estando presentes en diferentes niveles. El libro de Gorka Urrutia plantea un marco para el análisis de estas cuestiones, enfocándolo al contexto del País Vasco.

La directora de la Fundación Pluralismo y Convivencia destacó que: “la creación del Premio Pluralismo y Convivencia a la Investigación pretende destacar y divulgar los mejores trabajos de investigación sobre diversidad religiosa en la España actual desde las ciencias sociales y humanas. La creación de este premio es una forma de impulsar, pero también diseminar, el conocimiento en un ámbito que era inexistente hasta hace muy poco y que al día de hoy se ha transformado en un área de trabajo”.

Durante el acto de presentación del libro y del premio a la investigación de esta obra, el autor Gorka Urrutia Asua expresó que el libro está estructurado en tres partes. En la primera parte plantea La Libertad Religiosa en las Sociedades Contemporáneas. En la segunda parte trata La Diversidad Religiosa en la Comunidad Autónoma del País Vasco y en la última parte, aborda La Gestión de la Diversidad: Instituciones Públicas y Minorías Religiosas en el Ámbito Local.

Gorka Urrutia Asúa. (Bilbao, 1973), doctor en Sociología por la Universidad de Deusto y licenciado en Sociología y Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco, actualmente es investigador y director del Instituto de Derechos Humanos “Pedro Arrupe” de la Universidad de Deusto.

Fuente / Autor: George Laguna, para Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro