ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / NACIONES UNIDAS

Doña Letizia, oradora primeriza en Naciones Unidas

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La reina reivindica el papel de la mujer para combatir la malnutrición y considera “inaceptabe” que más de 850 millones de personas padezcan hambre crónica

20141120-2
Doña Letizia, durante su discurso en Roma

(ROMA, Doña Letizia se ha estrenado como oradora en Naciones Unidas. Después de que ayer los Reyes se entrevistaran con el presidente Giorgio Napolitano y con el primer ministro italiano Matteo Renzi, la Reina ha alargado su primera visita oficial a Italia un día más para asistir a la II Conferencia Internacional de Nutrición en la FAO ) -la organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura-, una de las cuestiones en las que quiere dedicar sus esfuerzos.

En la ponencia, doña Letizia ha invocado el “valor especial” de las mujeres para combatir el “inaceptable” grado de hambre en el mundo y ha propuesto ofrecerles una mayor formación en temas de nutrición como responsables, la mayoría de las veces, de la alimentación en el núcleo familiar.

En su alocución, ante 170 especialistas y dirigentes políticos de todo el mundo, subrayó que la malnutrición “es la principal causa de enfermedad en el mundo” y consideró “inaceptable” que más de 850 millones de personas padezcan hambre crónica y al mismo tiempo más de 1.400 millones tengan sobrepeso y obesidad, todo ello unido a las altas cifras de mortalidad infantil.

En su alocución, ante 170 especialistas y dirigentes políticos de todo el mundo, subrayó que la malnutrición “es la principal causa de enfermedad en el mundo” y consideró “inaceptable” que más de 850 millones de personas padezcan hambre crónica y al mismo tiempo más de 1.400 millones tengan sobrepeso y obesidad, todo ello unido a las altas cifras de mortalidad infantil. Se trata, dijo, “de un problema de todos que todos debemos abordar” y que, según sus palabras, no solo requiere el esfuerzo de los políticos.

En un discurso pronunciado en este foro internacional celebrado en Roma, y organizado por la FAO y la OMS, reclamó de la “gran industria alimentaria” que haga confluir los intereses comerciales con la responsabilidad política para la erradicación da la obesidad, una “epidemia”, dijo, que ningún país del mundo ha logrado revertir. “Las multinacionales del sector de la alimentación y de la agricultura deben acompañar a las agencias internacionales y a los gobiernos en su tarea de promover la salud pública”, aseveró. Además, hizo notar que para luchar contra la malnutrición es necesaria una investigación científica con financiación suficiente y desarrollada con “independencia y rigor”.

La Reina apuntó que España mantiene su compromiso con la salud pública y trata de fomentar la dieta mediterránea como garantía de una forma de vida saludable, y, por ello, respaldará la declaración conjunta que surja de la conferencia. Para ella, un estilo de vida saludable y equilibrado incluye “una dieta basada sobre todo en el consumo de productos de origen vegetal (verduras, legumbres, frutas) y hacer ejercicio de forma regular y moderada, entre otras cosas”. Pero también “conviene reducir el consumo de alimentación procesada, fomentar la producción agrícola local y sostenible y favorecer el consumo de productos de estación, siempre que se pueda”.

Su exposición coincidió con la llegada del papa Francisco a la sede de la FAO, quien intervino posteriormente y cuyas palabras escuchó la reina Letizia, acompañada de la ministra de Agricultura Isabel García Tejerina, que se dirigirá también hoy a los participantes en la cumbre. Antes de incorporarse al plenario, doña Letizia mantuvo un breve encuentro con el director general de la FAO, José Graziano da Silva, en la sede de esta institución de la ONU donde ayer arrancó la conferencia sobre nutrición.

Fuente: ELPAIS.COM

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro