ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SOCIEDAD / VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Más de la mitad de las europeas evitan lugares y situaciones por temor al acoso físico y sexual

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Es una de las conclusiones de la mayor encuesta sobre violencia de género realizada en Europa por la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE. Entre otros datos que ofrece destacan algunos como que el 18% de las mujeres han sido objeto de acoso a partir de los 15 años. Además, una de cada 20 mujeres (el 5%) ha sido violada desde los 15 años, según ha reflejado esta encuesta europea.

20140922-3

(SOCIEDAD, Más de la mitad de las mujeres de la UE —un 53%, en concreto— procura evitar ciertos lugares o situaciones, al menos en ocasiones, por temor a ser víctimas de agresiones físicas o sexuales, algo que no ocurre con los hombres.

Esta es una de las principales conclusiones de la mayor encuesta sobre violencia de género realizada en Europa por la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE y que este martes se analizará en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València (UV), ha informado la institución académica en un comunicado.

Entre otros datos que ofrece la encuesta destacan algunos como que el 18% de las mujeres han sido objeto de acoso a partir de los 15 años de edad, y un 5% de las mujeres lo habían experimentado en los 12 meses previos a la encuesta. Estos porcentajes representan que 9 millones de mujeres en la EU-28 fueron víctimas de acoso en un periodo de 12 meses.

Por otro lado, señala que una de cada 20 mujeres (el 5%) ha sido violada desde los 15 años, una cifra basada, según la encuesta, en las respuestas ofrecidas a la siguiente pregunta: "Desde los 15 años de edad hasta ahora, ¿con qué frecuencia le han obligado a mantener relaciones sexuales mientras la sujetaban o le hacían daño de alguna manera?". Añade la entidad educativa que en una serie de jurisdicciones de la UE, la definición legal de violación trasciende el requisito de que el agresor utilice la fuerza física, por lo que el alcance de la violación en la UE podría superar holgadamente el 5%.

Además, según las pruebas proporcionadas por este estudio, la mayoría de las mujeres víctimas de violencia no denuncian sus experiencias ni a la policía ni a una organización de apoyo a las víctimas de este tipo de delitos. En consecuencia, "la mayoría de las mujeres víctimas de la violencia no recurren al sistema judicial ni a otros servicios, lo que pone de manifiesto que las necesidades y los derechos de muchas mujeres en la UE no se abordan en la práctica actualmente", destaca la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE.

42.000 MUJERES ENTREVISTADAS

En la encuesta han participado 42.000 mujeres de los 28 Estados miembros de la UE, con una media de 1.500 entrevistas por país. Es la primera encuesta de este tipo que se ha realizado hasta la fecha y da respuesta a una petición de datos sobre la violencia contra las mujeres realizada por el Parlamento Europeo.

Los resultados son representativos de las experiencias y las opiniones de mujeres con edades comprendidas entre los 18 y los 74 años residentes en la UE. Las entrevistas comprendían preguntas sobre violencia física, sexual y psicológica, victimización durante la infancia, hostigamiento y acoso sexual, incluidos nuevos medios para cometer abusos, como Internet. Las conclusiones extraídas tienen el propósito de respaldar a los responsables de la formulación de políticas y otras partes interesadas al abordar la violencia contra las mujeres en la UE, destaca la Universitat de València.

LA ENCUESTA:

Documento con las principales conclusiones de la encuesta en PDF.

Encuesta completa sobre violencia de género en PDF.

Fuente: 20MINUTOS.ES / EP

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ferede

News image
COMISIÓN DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES / CANAL DE VIDA

Conociendo a la familia de FEREDE: Esteban Lozano

(Redacción, 14/01/2025)  Esteban Lozano, coordinador de la Comisión de Producciones Audiovisuales de FEREDE, nos habla en este breve vídeo del apoyo específico e... [+]

Ferede

News image
MADRID

Estuvimos en la presentación del Festival de la Esperanza en Madrid

(Madrid, 10/01/2025) El pasado miércoles estuvimos presentes en el acto de presentación del Festival de la Esperanza con Franklin Graham, qu... [+]

Ferede

News image
BALANCE DEL 2024. EXPECTATIVAS PARA EL 2025

FEREDE hace un balance positivo del 2024, aunque lamenta falta de voluntad política en las Administraciones para avanzar en libertad religiosa e igualdad

El Gobierno sigue sin dar satisfacción a la condena del TEDH por discriminación a los pastores protestantes sin pensión, y ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro