ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EXPERIENCIA PILOTO

70.000 estudiantes catalanes tendrán que hacer servicios comunitarios para pasar la ESO

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Jóvenes de 15 y 16 años tendrán que dedicar al menos 10 horas en un curso al voluntariado

20140703-3
FOTO: JOSEP GARCÍA

(BARCELONA, 02/07/2014) Unos 70.000 estudiantes catalanes de 15 y 16 años, alumnos de1.108 institutos catalanes, tendrán que realizar un mínimo de 10 horas de servicios a la comunidad, como materia obligatoriapara obtener el título de ESO. Este es el objetivo planteado para dentro de cinco años por la Conselleria d'Ensenyament, que este miércoles ha presentado un ambicioso plan para que "los estudiantes experimenten y protagonicen, a lo largo de su trayectoria escolar, acciones de compromiso cívico, aprendan el ejercicio activo de la ciudadanía y pongan en juego sus conocimientos y capacidades al servicio de la comunidad", ha dicho la titular de este departamento, Irene Rigau.

Después de dos cursos en que el voluntariado social se ha aplicado como experiencia piloto en un centenar de institutos, el próximo septiembre esta actividad será ya obligatoria en un total de 152 centros (con unos 5.000 estudiantes implicados). Paralelamente, Ensenyament empezará a impartir formación a los profesores de otros 180 institutos para que, ya en el 2015-2016, vayan incorporándose al programa. La práctica la evaluarán las oenegés a las que los jóvenes acudan como colaboradores.

"Los profesores designados podrán decidir, en colaboración con sus alumnos, en qué proyectos de cooperación quieren trabajar. Previamente, en el aula se analizarán las necesidades y el contexto de esa actividad, las causas y cómo se puede abordar el voluntariado", ha explicado Meritxell Ruiz, directora general de Atención a las Familias y la Comunidad Educativa. Durante los dos años de plan piloto, un 31% de las iniciativas se ha dedicado al intercambio generacional y un 26% al acompañamiento y apoyo a la escolarización, ha agregado Ruiz. "Y se ha trabajado desde disciplinas tan distintas como las lenguas, las ciencias sociales, la tecnología, la plástica o incluso el latín", ha destacado.

El propósito, ha subrayado por su parte Rigau, "no es incorporar un asignatura maría al currículo de secundaria, ni hacer que todos los alumnos sean chicos escoltas, sino que adquieran, en un momento en que los jóvenes fijan la escala de valores que les guiará cuando sean adultos, nociones como el respeto, el esfuerzo o el trabajo en equipo".

Fuente: ELPERIODICO.COM / MARÍA JESÚS IBAÑEZ

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
#PastoresJubiladosSinPensión

Se multiplican las iniciativas evangélicas por la causa de los pastores protestantes jubilados sin derecho a pensión

FEREDE se reúne con diputados nacionales y fiscales, y anima a los Consejos Evangélicos Autonómicos a movilizarse por el caso ... [+]

Ferede

News image
11M / DÍA EUROPEO DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Presentamos “Universidades restaurativas. Guía para su desarrollo en España”

(FEREDE, 11/03/2025) Este martes, día 11 de marzo, participamos en el acto organizado por la plataforma Pacto de Convivencia con mo... [+]

Ferede

News image
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

Ayer acompañamos al equipo directivo de Diaconía en la reunión de coordinación

En esta reunión, las responsables de los proyectos de Diaconía España compartieron sus logros y sus retos para este año. Nuestra secretaria ej... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro