ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EN PERSPECTIVA

Un «Fitnees Gospel»

( 3 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

quero125(JUAN MANUEL QUERO, 05/07/2012) Cuando se acerca el tiempo estival, y toca llevar menos ropa, los gimnasios se llenan de gente. Personas de todas edades pueden encontrarse en estos talleres del cuerpo. Antaño era muy frecuente escuchar a algunas personas contrarias a que los cristianos concurrieran estos sitios. Esto se debía también a una hermenéutica equivocada de textos bíblicos donde aparecen expresiones como «ocuparse de la carne es muerte…»; o «porque el ejercicio corporal para poco es provechoso…» (Romano 8:6;  1ª Timoteo 4:8).

De nuevo nos encontramos con una hermenéutica de contraste, es decir, se contrasta lo que solía ser una práctica común, como era cuidar el cuerpo, frente a otra práctica común, descuidar el espíritu. Contrastando una ocupación con otra, se hace ver que el espíritu requiere una dedicación mayor, pero esto no tiene que ser en menoscabo de cuidar el cuerpo, pues de hecho cuidar el espíritu, supone también tener en cuenta el cuerpo, pues tampoco deberíamos entender el espíritu como algo ajeno al cuerpo, a pesar de las definiciones clásicas y platónicas.  Descuidar el cuerpo ingiriendo sustancias nocivas, o bien grasas de toda clase y de forma desmedida, sí que sería ir en contra del texto bíblico.

20120705-3Antaño estas interpretaciones erróneas llegaban incluso a desplazar todo aquello que se relacionaba con el deporte, como algo opuesto al espíritu y al intelecto. Sin embargo ha sido el protestantismo quien en el mismo ámbito educativo introdujo la disciplina gimnástica como parte del desarrollo intelectual y espiritual. El filósofo protestante John Locke concebiría como muy necesaria la educación física, influyendo así en Rousseau, y en otros pedagogos. El mismo pedagogo Pestalozzi, ­--en su propio ideario--, el primer punto que menciona trata de la idea de la educación humana basada en la naturaleza espiritual y física del niño.

Con el resurgimiento de los colegios evangélicos en España, a partir de mediados del siglo XIX, se proyectaría todo un programa educativo en el que el ejercicio físico sería fundamental. Por ello los espacios libres para realizar las gimnasias serían también necesarios.  Y esto no solamente enfocado al hombre, sino que también sería aplicable a la mujer. En el mismo Instituto Internacional de Señoritas, que tendría como propósito formar a la mujer para continuar sus estudios en la universidad, desarrollaría también en su propio currículum la actividad gimnástica, de la que ha quedado constancia muy clara.

Por ello podríamos hablar de un «fitnees gospel», o una forma física acorde al evangelio. La misma Biblia está llena de ejemplos basados en el deporte. Se nos habla del atleta, del que corre la carrera, etc. En definitiva, el cuerpo se nos presenta como templo del Espíritu Santo.

En nuestras iglesias debe de existir una ética, pero también una estética, una imagen adecuada que responda también a lo que creemos. Sin obsesiones desmedidas, pero tampoco sin demonizar el cuidado del cuerpo, del templo del Espíritu Santo. Tenemos que dar una imagen individual y colectiva, que responda al evangelio, es decir, que comprenda una ética, que tiene que ver con la misma vida, la que Dios nos ha dado, que requiere su cuidado sus retoques, y que no se soluciona, con un barniz cosmético, que se deshaga cuando vengan los problemas. Lo carnal puede ser sinónimo de pecado, igual que lo espiritual no siempre es sinónimo de estar en la voluntad de Dios. El Creador nos ha dado cuerpo y espíritu.  Si somos íntegros en nuestras formas de vivir, a pesar de nuestros problemas y dificultades, --porque somos imperfectos--, los cristianos tendremos que ejercitarnos de la mejor manera para conjugar lo referente al cuerpo y lo referente al espíritu, para no caer en la hipocresía de los que viven una estética de «corte espiritual» que esté vacía de una ética del Espíritu de Dios, y que muchas veces, a pesar del maquillaje, es incluso contraria a la voluntad de Dios.

Autor: Juan Manuel Quero

© 2012. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA

Otros Artículos de Juan Manuel Quero

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLCIA / BASE NAVAL DE ROTA

Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel

(Cádiz, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el re... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro