ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE

Inmigración, Integración y Comunidades Religiosas

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

guillem(GUILLEM CORREA, 23/03/2011) El Grupo de Trabajo Estable de las Religiones, el GTER, junto con el 'Círculo Africano' está organizando en Barcelona el II Foro sobre Inmigración, integración y Comunidades Religiosas.

Esta nueva jornada formativa del GTER quiere aportar un trabajo de investigación, reflexión y acción sobre el papel que están desempeñando las Comunidades Religiosas en el proceso de integración de los inmigrantes.

La temática no sólo es acertada en sí misma. El hecho de ponerla en la agenda pública debe contribuir a valorar la labor realizada, y también a repensar la responsabilidad de todos los actores sociales ante este reto.

La pregunta que se plantea es clara: ¿Es la religión un factor de integración social?

Ésta no es una cuestión menor ni un debate marginal.

Ante la voluntad de determinados sectores de impulsar procesos excluyentes, pensar en voz alta esta cuestión, desde una plataforma multidisciplinar, es un signo de esperanza.

El debate que se abre no sólo nos invita a reflexionar sobre inmigración y religión, sino que también abre las puertas a una reflexión sobre el significado del hecho cultural y sobre los límites entre cultura y religión.

Siempre que estamos hablando de religión: ¿Estamos hablando de la expresión de una fe o estamos hablando de los valores que una determinada cultura ha impregnado a una determinada confesión? O al revés. Siempre que hablamos de cultura, ¿estamos hablando de dinámicas creativas, históricas o actuales, o estamos hablando de valores religiosos que han entrado a formar parte de una determinada cultura?

Conocemos la respuesta a ambas preguntas, pero replantearse el debate sobre integración de la inmigración y Comunidades Religiosas seguro que aporta nuevas perspectivas en las que hay que profundizar.

La academia, la administración, los partidos políticos, los municipios, los afectados y las confesiones religiosas, juntos para ir aún más lejos.

Tal y como decía antes, todo un signo de esperanza.

Autor: Guillem Correa

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro