BARCELONA
El CEC acompaña a autoridades en Sant Andreu para defender el derecho de culto de las iglesias evangélicas
La entidad evangélica reafirma su compromiso con la legalidad y el acompañamiento a las iglesias afectadas por posibles órdenes de cierre en Barcelona
(Barcelona, 04/07/2025) En un nuevo gesto de diálogo institucional y defensa de la libertad religiosa, el Consell Evangèlic de Catalunya (CEC) acompañó esta semana a representantes del Ayuntamiento de Barcelona en una visita a distintas iglesias evangélicas del barrio de Sant Andreu, algunas de las cuales se enfrentan a posibles órdenes de cierre por cuestiones administrativas relacionadas con el uso de sus locales.
El secretario general del CEC, Guillem Correa, participó en el recorrido junto a la comisionada de Relaciones Ciudadanas y Diversidad Cultural y Religiosa, Sara Belbeida, la concejala del distrito y otros cargos municipales. La visita se enmarca en el seguimiento de los casos que afectan a diversas comunidades evangélicas del barrio, y busca fomentar soluciones constructivas que permitan su continuidad dentro del marco legal vigente.
“La voluntad es clara: evitar cierres innecesarios y abrir caminos de regularización para aquellas iglesias que desean seguir sirviendo a la ciudad cumpliendo con la normativa”, expresó Correa. Desde el CEC se ha pedido que se estudien alternativas como el cambio de uso de los locales cuando sea viable, así como apoyo institucional para acceder a subvenciones o reubicaciones en caso necesario.
El Consell, como interlocutor reconocido ante las instituciones públicas, insiste en que el derecho de culto debe ser protegido con responsabilidad y firmeza. “Es necesario que las iglesias trabajen dentro de la legalidad, que se federen y colaboren con los canales oficiales. Pero también es fundamental que las administraciones públicas faciliten el camino para que las comunidades religiosas puedan desarrollar su labor con normalidad”, señalaron desde la entidad.
La situación de Sant Andreu no es un caso aislado, sino parte de un desafío mayor que enfrentan muchas comunidades evangélicas en entornos urbanos: la adecuación de sus espacios de culto a una normativa pensada en muchos casos sin tener en cuenta la realidad de las minorías religiosas.
El acompañamiento del CEC en esta visita pone de relieve su papel como puente entre las comunidades evangélicas y las instituciones, y su compromiso continuo con una convivencia plural, respetuosa y legalmente fundamentada.
Fuente: CEC / Redacción: Actualidad Evangélica