ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CONTRA LOS ABUSOS SEXUALES EN IGLESIAS

COMUNICADO / “Por una Iglesia íntegra, justa y restauradora”

( 4 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

“Por una iglesia íntegra, justa y restauradora” surge —dicen sus impulsores— como respuesta colectiva y urgente ante situaciones de abuso que han dañado profundamente la credibilidad evangélica.

20250704 2

Foto de Scott Graham en Unsplash

(Madrid, 03/07/2025) Una iniciativa impulsada por la Alianza Evangélica Española (AEE), a la que se han sumado diversas entidades, denominaciones y líderes evangélicos de España, ha propiciado la publicación de un comunicado conjunto bajo el título “Por una iglesia íntegra, justa y restauradora”, en respuesta a casos recientes de abuso, inmoralidad sexual y uso indebido del poder en diversos ámbitos de la comunidad evangélica en España.

El documento, basado en referencias bíblicas como Juan 8:32, Miqueas 6:8 y Lucas 12:2, denuncia el silencio cómplice que ha acompañado varios escándalos dentro del ámbito evangélico. Los firmantes subrayan la urgencia de rendición de cuentas y restauración genuina para restituir la confianza de las víctimas y de la comunidad de creyentes.

Los firmantes instan a romper la cultura del silencio, priorizar la sanación de víctimas por encima de la reputación, colaborar con autoridades civiles y adoptar una actitud humilde de revisión interna.

Firmas y adherencias
El comunicado está respaldado por la Alianza Evangélica Española, Aglow España, FADE, Protestante Digital, entre otras entidades, así como por más de treinta líderes evangélicos a título personal.

Iglesias, denominaciones o líderes individuales pueden sumarse enviando sus datos de contacto por correo electrónico.

“Por una iglesia íntegra, justa y restauradora” surge como respuesta colectiva y urgente ante situaciones de abuso que han dañado profundamente la credibilidad evangélica. Se ofrece como un compromiso concreto para remediar errores del pasado, restaurar vidas y restablecer los valores del evangelio a través de la transparencia, la justicia y una reconciliación real.

Apoyo de FEREDE

Fuentes de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) han valorado positivamente la iniciativa, señalando que la misma coincide con las denuncias, advertencias, recomendaciones y actuaciones que FEREDE viene impulsando, adoptando y aconsejando desde hace varios años, en el marco de una política de “tolerancia cero” hacia los abusos sexuales en el ámbito de las entidades e iglesias evangélicas.

Entre otras medidas impulsadas por FEREDE se cuentan: la publicación de comunicados haciendo pública su postura de "tolerancia cero" frente a la violencia y los abusos; la adopción de protocolos de prevención en FEREDE para todos sus cargos y trabajadores; la habilitación y puesta en marcha hace ya años de un canal ético y un código ético; la elaboración de protocolos para que las iglesias y entidades evangélicas puedan implementarlos y la promoción de los mismos; la impartición de cursos de formación para iglesias, denominaciones y consejos evangélicos con énfasis en la importancia de la integridad, la transparencia, la rendición de cuentas; etc..

También cabe destacar la preparación del III Foro de Reflexión Interdenominacional, organizado por FEREDE conjuntamente con las principales ONG evangélicas que trabajan en el ámbito de la lucha contra la trata y la violencia contra mujeres y niñas. Con el título “Iglesias Evangélicas. Espacios seguros y libres de violencia contra la mujer y la infancia”, este foro, que tendrá lugar en Madrid el 21 de noviembre de este año, pretende reflexionar y dar recursos y herramientas a pastores e iglesias para prevenir y actuar ante los abusos y la violencia física y sexual contra mujeres y niños.

*********************

EL COMUNICADO

Alianza Evangélica Española, 3 de julio de 2025

Como entidades y líderes evangélicos en España nos dirigimos a las iglesias, entidades, ministerios y creyentes y a la sociedad en general, con profunda preocupación y firme resolución ante los recientes casos de abuso, inmoralidad sexual y uso indebido del poder por parte del liderazgo en las iglesias que han emergido en diversos ámbitos de nuestra comunidad.

Nuestra posición

Como representantes de Cristo, reconocemos que:

  1. La verdad nos hace libres (Juan 8:32). No podemos construir el Reino de Dios sobre el encubrimiento, el silencio cómplice o la negación de realidades dolorosas.
  2. Dios requiere de nosotros justicia y misericordia (Miqueas 6:8). Estamos llamados a proteger a los vulnerables y hacer justicia, especialmente cuando el abuso se perpetra por quienes ostentan posiciones de autoridad espiritual.
  3. El cuerpo de Cristo sufre cuando uno de sus miembros es herido (1 Corintios 12:26). Las víctimas de abuso son nuestra responsabilidad ante Dios y los hombres, no una amenaza a nuestra reputación institucional.
  4. El arrepentimiento genuino implica responsabilidad (2 Corintios 7:10-11). El verdadero arrepentimiento se demuestra con acciones concretas de disciplina, restauración, reparación y cambio, no con meras palabras.

Nuestro compromiso

Ante esta realidad nos comprometemos a trabajar para:

  1. Crear espacios seguros donde las víctimas puedan ser escuchadas, creídas y acompañadas, sin revictimización ni juicio.
  2. Promover la formación en prevención de abusos y gestión apropiada de denuncias en nuestras comunidades.
  3. Implementar protocolos claros para la intervención en casos de abuso y conducta inmoral por parte de líderes.
  4. Defender la transparencia y la rendición de cuentas como valores irrenunciables del liderazgo cristiano, recordando que "no hay nada oculto que no llegue a revelarse" (Lucas 12:2-3).

Nuestro llamamiento

Instamos a las iglesias, ministerios y entidades evangélicas a:

  1. Romper la cultura del silencio que perpetúa el abuso y daña profundamente el testimonio de Cristo.
  2. Priorizar el bienestar de las víctimas sobre la reputación institucional, recordando las severas palabras de Jesús sobre quienes hacen tropezar a los pequeños (Mateo 18:6).
  3. Implementar medidas preventivas y protocolos de actuación ante denuncias de abuso.
  4. Colaborar con las autoridades competentes cuando sea necesario, reconociendo su rol legitimado por Dios para mantener el orden y la justicia (Romanos 13:1-5).
  5. Adoptar una postura de humildad que permita el examen interno que lleve a la reforma de prácticas que pueden facilitar el abuso.

Las Escrituras nos recuerdan que "El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia" (Proverbios 28:13). Como comunidad de fe, elegimos el camino difícil pero justo de la verdad, la transparencia y la rendición de cuentas.

Fundamento bíblico:

  • "Ay de los que dictan leyes injustas... para privar de sus derechos a los pobres de mi pueblo, para hacer de las viudas su botín y robarles a los huérfanos." (Isaías 10:1-2)
  • "Aprended a hacer el bien; buscad la justicia, reprended al opresor, defended al huérfano, abogad por la viuda." (Isaías 1:17)
  • "El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia." (Proverbios 28:13)
  • "Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse." (Lucas 12:2)
  • "Así que, cualquiera que sepa hacer lo bueno, y no lo hace, comete pecado." (Santiago 4:17)
  • "Si tu hermano peca contra ti, ve a solas con él y hazle ver su falta. Si te hace caso, has ganado a tu hermano." Mateo 18:15
  • "Hermanos, si alguien es sorprendido en pecado, vosotros que sois espirituales debeis restaurarlo con una actitud humilde. Pero cuidaos cada uno, porque también podéis ser tentados." Gálatas 6:1:
  • "Más vale reprensión franca que amor encubierto." Proverbios 27:5

>> Leer el comunicado original (con información para adherirse): https://protestantedigital.com/espana/70406/Comunicado_Por_una_iglesia_integra_justa_y_restauradora

***

Noticias y comunicados de FEREDE sobre abusos sexuales:

2025: FEREDE se pronuncia sobre el caso de presuntos abusos sexuales que señalan a responsables de una Iglesia Evangélica en Terrassa

. 2024: FEREDE se pronuncia ante la noticia de abusos sexuales a menores en una iglesia evangélica en Madrid

. 2022: La lucha contra los abusos sexuales a menores, una prioridad evangélica

. 2022: Los evangélicos se ratifican en su "tolerancia cero" a los abusos, tras la sentencia que condena a un pastor de Murcia

. 2021: La Federación evangélica condena con rotundidad los presuntos abusos sexuales de un pastor evangélico en Getafe

. 2018: Presunto abuso sexual

Fuente: AEE – Protestante Digital / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro