CAPELLANÍA EVANGÉLICA EN LAS FFAA / Relevo con honores
El pastor Ginés López asume la capellanía evangélica en Rota en sustitución de Serafín Porcel
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio del soldado Luis Juliá, quien compartió cómo su vida fue restaurada gracias al acompañamiento del Pr. Porcel. También se entregó una placa conmemorativa.El acto contó con la presencia de diversas autoridades y representantes evangélicos.
Pastores y capellanes oran por el nuevo responsable de la capellanía evangélica en la Base Naval de Rota, Pr. Ginés López
(Rota, 26/06/2025) En un acto solemne y emotivo celebrado en la Base Naval de Rota, se llevó a cabo el relevo oficial del Capellán Evangélico, marcando el cierre de una etapa significativa en la asistencia religiosa dentro de las Fuerzas Armadas.
Durante los últimos tres años, el pastor Serafín Porcel ha ejercido con entrega su labor como capellán evangélico, acompañando espiritualmente a los militares destinados en la base. Su servicio ha sido ampliamente reconocido por la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), por el equipo de capellanes de la Coordinadora de Asistencia Religiosa Evangélica en las Fuerzas Armadas (ARE), y por los soldados a los que atendió, cuidó, bautizó y casó. “Hay historias de amor”, señalaron algunos asistentes, al recordar la dimensión humana y pastoral de su ministerio.
El capellán saliente, Pr. Serafín Porcel, recibe una placa conmemorativa de manos de Bertha Pérez, coordinadora de ARE en las FFAA
La ceremonia de relevo tuvo como momento central la toma de compromiso del nuevo capellán, el Pr. Ginés López González, quien asume ahora la responsabilidad espiritual en la Base de Rota. El acto fue conducido por el consejero de Asistencia Religiosa Evangélica de FEREDE, pastor Julio García Celorio, quien oficializó el nombramiento.
Entre los presentes se encontraba D. Fernando Herrera Vergel, Suboficial Mayor del Arsenal de Cádiz, así como un grupo de militares que han solicitado el servicio de Asistencia Religiosa Evangélica (ARE), evidenciando la creciente apertura y reconocimiento institucional hacia esta labor.
Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio del soldado Luis Juliá, quien compartió cómo su vida fue restaurada gracias al acompañamiento del Pr. Porcel. También se entregó una placa conmemorativa en nombre de la Coordinadora ARE, a cargo de Bertha Pérez, Coordinadora Nacional de Capellanía Evangélica en las Fuerzas Armadas.
El acto contó con la presencia de diversas autoridades y representantes evangélicos: la pastora Loide Batilde, el pastor Javier Moliner (equipo de capellanes), el Pr. José Manuel Marín Rondán, presidente del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía (CEAA), el Pr. Luis Domínguez, tesorero del CEAA, y Eloy López, secretario técnico del CEAA.
Desde la Capellanía Evangélica en las Fuerzas Armadas, se destacó el compromiso y la vocación de cada capellán, cuyo servicio constituye un testimonio de esperanza, liderazgo espiritual y lealtad tanto a los valores del Evangelio como a los principios del Reino de España.
“El capellán evangélico es un faro para quienes, en momentos difíciles, buscan consuelo, guía y verdad”, subrayó uno de los oradores.
Fuente: Coord. Capellanía en las FFAA de FEREDE / Edición y redacción: Actualidad Evangélica