ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
COMUNICADO

FEREDE se pronuncia sobre el caso de presuntos abusos sexuales que señalan a responsables de una Iglesia Evangélica en Terrassa

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La Federación evangélica ha difundido un comunicado en el que se expresa sobre el caso mostrando su apoyo a las víctimas y ofrece detalles aclaratorios sobre sus actuaciones y las del Consell Evangèlic de Catalunya.

20250221 2

(Redacción, 21/02/2025) Tras conocerse que el Juzgado de Instrucción nº 4 de Terrassa (Barcelona) había abierto diligencias contra responsables de una Iglesia Evangélica en esa localidad catalana por presuntos abusos sexuales contra menores, en el día de ayer un programa informativo en la televisión pública TV3 dedicó un amplio espacio a la noticia en una entrevista a dos de las víctimas denunciantes. 

El programa también recogió el testimonio y las explicaciones del consejero de Asuntos Jurídicos de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) y del Consell Evangèlic de Catalunya, Pau Simarro, quien respondió a las preguntas de la presentadora del programa.

En el día de hoy, FEREDE ha difundido un comunicado en el que se expresa sobre esa dolorosa situación y ofrece detalles aclaratorios sobre sus actuaciones y las del Consell Evangèlic de Catalunya.

***

 

COMUNICADO

Viernes 21 de febrero de 2025.-

PRESUNTOS ABUSOS SEXUALES EN IGLESIA EVANGÉLICA SAMARIA (TERRASSA)

Con relación a un caso de presuntos abusos sexuales en una iglesia evangélica en Terrassa, desde la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) queremos expresar públicamente, en primer lugar, nuestra solidaridad con las víctimas y lamentar la gravedad del sufrimiento experimentado por las mismas. En segundo lugar, expresar nuestro respaldo a las actuaciones del Consell Evangèlic de Catalunya (CEC) y las iglesias próximas que desde el principio han apoyado a los denunciantes ofreciéndoles acompañamiento y ayuda de diferente tipo.

Nuestra posición de “tolerancia cero” respecto a los abusos sexuales es clara y de conocimiento público, como también lo son nuestras medidas y actuaciones para hacer de nuestras iglesias y lugares de culto espacios seguros para las personas vulnerables -mujeres, niñas y niños, principalmente-.

Muestra de esta posición es el anuncio del Consell Evangèlic, que es la representación territorial de FEREDE en Cataluña, de personarse en la causa como acción popular a favor de los denunciantes. Estas acciones legales, como bien explicó ayer nuestro consejero de Asuntos Jurídicos, el letrado Pau Simarro, en una entrevista en TV3 en presencia de dos de las víctimas denunciantes, no podía realizarse hasta que estas formalizaran sus denuncias ante la Justicia, lo que acaba de suceder.

Queremos destacar que, en el año 2022, en cuanto FEREDE tuvo conocimiento de las primeras acusaciones que señalaban a la Iglesia Evangélica Samaria, se aplicó de inmediato el protocolo previsto retirando cautelarmente la acreditación como Ministro de Culto al pastor involucrado en los hechos, a la vez que se procedió a formalizar la baja de la iglesia como miembro de esta Federación. Es importante aclarar, en primer lugar, que la iglesia Evangélica Samaria no mantenía comunicación y relación con el resto de las iglesias evangélicas de la región y, en segundo lugar, que FEREDE no tiene una estructura jerárquica con competencias para intervenir en los asuntos internos de las iglesias y entidades miembro, que son jurídicamente independientes, por lo que las actuaciones descritas en el párrafo anterior son todas las que se podían tomar, y se tomaron.

Lo que sí podemos hacer es ofrecer apoyo a las víctimas. Y en el caso que nos ocupa, tenemos constancia de que pastores e iglesias próximas han acompañado y ofrecido apoyo y acompañamiento espiritual a algunas de las personas afectadas.

Por otra parte, todas esas medidas y actuaciones no han sido improvisadas, sino que están previstas en nuestro Plan de cumplimiento normativo y Prevención de delitos de FEREDE aprobado por la Comisión Plenaria en 2019, que fue ampliado en nuestra 67ª Asamblea anual 2024 con un apartado específico para la prevención de “Agresiones sexuales y acoso sexual”.

En lo esencial ese plan contiene medidas preventivas para evitar en cuanto sea posible la comisión de abusos sexuales en las iglesias y también un protocolo de actuación para cuando, por desgracia, no consigan evitarse, que pasa por: 1) escucha, protección y acompañamiento a la víctima; 2) recomendación y acompañamiento a la víctima para denunciar los hechos ante las autoridades policiales; y 3) seguimiento psicoemocional y espiritual a la víctima.

El incumplimiento de estas medidas puede conllevar la apertura de un expediente sancionador y medidas que van desde la suspensión cautelar de acreditaciones a ministros de culto, hasta la pérdida de la membresía de la iglesia.

Por último, si bien esta situación es excepcional y en absoluto es propia ni representativa del testimonio y las prácticas de las casi 3.500 iglesias que integran nuestra Federación, no por ello deja de preocuparnos y avergonzarnos el que “una” iglesia evangélica haya podido ser escenario de actos tan alejados de la fe y la ética que los cristianos protestantes y evangélicos profesamos.

FIRMADO,

Esteban Muñoz de Morales                                                       Carolina Bueno
Presidente                                                                                    Secretaria ejecutiva

 

20250221 1

Noticias relacionadas:

Denuncien quatre membres d'una església evangèlica de Terrassa per agressions sexuals continuades

Fuente: FEREDE / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / ESTUDIO

FEREDE presenta un informe sobre los protocolos educativos autonómicos que restringen la libertad religiosa y la patria potestad de los padres en virtud de criterios LGTBIQ+

Las comunidades autónomas de Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla, tienen ... [+]

Ferede

News image
INSTITUCIONAL / ERE

Esta mañana se ha reunido la Comisión Mixta para el seguimiento de la implantación de la Enseñanza Religiosa Evangélica (ERE) en los centros educativos de nuestro país

De izq. a der.: Mariano Blázquez; Mercedes Murillo; el secretario de Estado de Educación, Alberto de la Rosa; Carolina Bueno y ... [+]

Ferede

News image
ENTREVISTA DE RTVE

Participamos como invitados en un reportaje de “Informe Semanal” (RTVE)

Álvaro Serrano, responsable del Servicio Jurídico de FEREDE (FEREDE, 20/03/2025) Nuestro compañero Álvaro Serrano, del servicio jurídico, ha sido entrevistado para un... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
This module can not work without the AcyMailing Component
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro