ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ANÉCDOTAS DE UN PASTOR JUBILADO (15) / por MÁXIMO GARCÍA RUIZ

Periplo por Estados Unidos

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

"El taxista fue explicándome el problema de las 'mordidas' recomendando tomar mucho cuidado. En el mostrador de registro me identificaron como empleado de Iberia mientras revisaban la documentación. De pronto saltó la alarma".

20241227 5

La sede de la Home Mission (misiones domésticas) de los Bautista del Sur de Estados Unidos en Atlanta

(Redacción, 27/12/2024) El ambicioso proyecto evangelizador y misionero que estábamos poniendo en marcha (cfr. Anécdota nº 8, Plan Quinquenal de Misiones) requería un apoyo intenso y una financiación excepcional.

Aparte de la promoción llevada a cabo en España, puesto que una buena parte del apoyo necesario debía proceder de nuestros partner americanos, con la inestimable ayuda de mi equipo preparamos un excepcional viaje de promoción por varios lugares estratégicos de los bautistas de Estados Unidos: un intenso viaje concentrado en diez días.

Una vez más recurrimos a Nela Whitten, misionera-periodista estadounidense trabajando entre nosotros, para ayudarnos a elaborar un meticuloso itinerario con sus correspondientes contactos y encuentros programados, precedidos de una cuidadosa presentación epistolar. Un viaje de vértigo con infinidad de anécdotas, algunas de ellas, las más pintorescas, detalladas más adelante.

Aportamos una breve aclaración: los diez días eran a costa de mis vacaciones en Iberia y el importe de los viajes en avión se correspondía con mi salario en especie en dicha empresa. Así pues, sin ningún coste para la UEBE, en cuyo nombre viajaba.

***

La primera escala fue en Miami. Contacto con los pastores bautistas cubanos, culto unido de iglesias de habla hispana y presentación del proyecto misionero y evangelizador de los bautistas españoles. Todo transcurre sin incidencias dignas de resaltar.

La segunda etapa fue en Atlanta, una preciosa ciudad dentro de un bosque o, al revés, un bosque dentro de una ciudad. Me espera el pastor David Pena (español-cubano-americano, antiguo colega y amigo), en cuya casa fui hospedado.  Atlanta es uno de los puntos neurálgicos del viaje, ya que en esa ciudad está ubicada la sede de la potente Home Mission (misiones domésticas) de los Bautista del Sur de Estados Unidos. Nuestro enlace es José Mefford, veterano misionero en España destinado circunstancialmente en esa entidad. Aparte de reuniones con diferentes directivos, se me brinda la oportunidad de abrir un espacio de tiempo libre de trabajo para directivos y parte del personal, a fin de que pueda presentar en su salón de actos el proyecto evangelizador. A juicio de Mefford, resultó muy efectivo.

Próximo destino: Dallas. Mi contacto de relación es con dos de los profesores del prestigioso Seminario bautista. Un ejecutivo de alto nivel de una gran empresa, de origen mexicano, se pone a mi disposición para llevarme en su coche a mantener varios contactos y, entre otros, un encuentro con algunos líderes de la Primera Iglesia Bautista de Dallas, la más fastuosa de las mega iglesias de la Convención, con unos 20.000 miembros cuando yo la visité. No fue posible la entrevista con el pastor Criswell, pero sí asistir a un culto en el que participan dos coros de unas 250 o 300 voces cada uno de ellos y una orquesta situada en el foso antepuesto al escenario con algo más de 200 instrumentos musicales. Estábamos en Texas, y allí todo es “lo más grande del mundo”.

Mi próximo destino era uno de los lugares estrella del viaje: la Casa Bautista de Publicaciones en El Paso, Texas. Yo ya la conocía porque había ejercido como representante de los bautistas españoles en su Junta Directiva. Ahora el propósito de la visita era diferente. Allí me encontré con varios amigos, entre otros el misionero Bryan, vinculado a España. Se cubrió muy positivamente el objeto del viaje, con lo que se cerró el ciclo de encuentros en los Estados Unidos.

Quedaba, no obstante, el último de los contactos programados, en esta ocasión con los bautistas mexicanos, con objetivos diferentes a los que habían motivado el periplo por Estados Unidos. El recorrido a efectuar: Ciudad Juárez-Ciudad de México. Bryan me llevó en su coche hasta el aeropuerto para volar a Ciudad de México. Los americanos entran y salen de una a otra ciudad vecinas de países diferentes separadas por el río Bravo, sin cubrir ningún requisito fronterizo de entrada y/o salida.

En Ciudad de México todo estaba preparado para mantener un encuentro con la junta directiva de la Convención bautista, con el objetivo de sentar las bases para establecer un convenio de cooperación entre ambas convenciones, la mexicana y la española. La reunión transcurrió en un ambiente fraterno, muy esperanzador, que sería preciso consolidar más adelante.

Al día siguiente, temprano, un taxi me condujo desde el hotel al aeropuerto. El taxista fue explicándome el problema de las mordidas recomendando tomar mucho cuidado. En el mostrador de registro me identificaron como empleado de Iberia mientras revisaban la documentación. De pronto saltó la alarma. Al no haber entrado oficialmente en México, formalmente ¡me encontraba en los Estados Unidos!  Busqué a un funcionario con el que resolver el problema. Con un aspaviento dramático se echó las manos a la cabeza y me dijo. “Ud. tiene que regresar a El Paso y entrar oficialmente en México”. ¡Horror! Regresé a hablar con los compañeros de Iberia para ver qué recomendaban. “Están buscando una mordida”, me dijeron. “Tienes dos opciones, o regresar a Estados Unidos y reiniciar la entrada en México, con el coste en días y dinero, o someterte a la mordida”. Volví al funcionario. Negocié mediante una leonina transacción y, finalmente, me vi dentro de la sala de embarque. Pero aún faltaba superar otras dos contingencias antes de dar por finalizado el viaje.

Antes del embarque uno de los empleados de Iberia me mostró un sobre grueso, cerrado, con el ruego de entregarlo en Barajas a un familiar que se identificaría para recogerlo. No hubo ningún contratiempo, pero durante mucho tiempo estuve recriminándome por la ingenuidad de portar un sobre cerrado para entregar a una persona desconocida (el tráfico de drogas ya estaba muy extendido).

Y por fin, para terminar, ya dentro del avión (un Jumbo), fui identificado por los tripulantes y me invitaron a sentarme con ellos en una especie de salita exclusiva. Nada más despegar regresa a la salita uno de los auxiliares de vuelo y anuncia: “Ha habido un problema con el tren de aterrizaje; a ver cómo se comporta en el aterrizaje. Existe un serio peligro.”. Lamenté haber sido distinguido y recibir esa información que nos hizo estar sobre aviso, incluso angustiados, anticipando cualquier posible contingencia al aterrizar. Al llegar a Barajas las pistas estaban tomadas por coches de bomberos y ambulancias. El aterrizaje fue perfecto.

Autor: Máximo García Ruiz. Diciembre 2024 / Edición: Actualidad Evangélica

© 2024- Nota de Redacción: Las opiniones de los autores son estríctamente personales y no representan necesariamente la opinión o la línea editorial de Actualidad Evangélica.

20120929-1*MÁXIMO GARCÍA RUIZ nacido en Madrid, es licenciado en Teología por la Universidad Bíblica Latinoamericana, licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Teología por esa misma universidad. Profesor de Historia de las Religiones, Sociología e Historia de los Bautistas en la Facultad de Teología de la Unión Evangélica Bautista de España-UEBE (actualmente profesor emérito), en Alcobendas, Madrid y profesor invitado en otras instituciones. Pertenece a la Asociación de Teólogos Juan XXIII. Ha publicado numerosos artículos y estudios de investigación en diferentes revistas, diccionarios y anales universitarios y es autor de 31 libros y de otros 14 en colaboración, algunos de ellos en calidad de editor.

Otros Articulos de Máximo García Ruiz

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
CÓRDOBA / 11 DE FEBRERO 2025

Se acercan las cuartas Jornadas Interreligiosas “Espíritu de Córdoba”

Los interesados en participar están a tiempo de inscribirse (ver enlace al formulario en el cuerpo de esta publicación) (FEREDE, 14/11/2025) ... [+]

Ferede

News image
COMISIÓN DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES / CANAL DE VIDA

Conociendo a la familia de FEREDE: Esteban Lozano

(Redacción, 14/01/2025)  Esteban Lozano, coordinador de la Comisión de Producciones Audiovisuales de FEREDE, nos habla en este breve vídeo del apoyo específico e... [+]

Ferede

News image
MADRID

Estuvimos en la presentación del Festival de la Esperanza en Madrid

(Madrid, 10/01/2025) El pasado miércoles estuvimos presentes en el acto de presentación del Festival de la Esperanza con Franklin Graham, qu... [+]

Ferede

News image
BALANCE DEL 2024. EXPECTATIVAS PARA EL 2025

FEREDE hace un balance positivo del 2024, aunque lamenta falta de voluntad política en las Administraciones para avanzar en libertad religiosa e igualdad

El Gobierno sigue sin dar satisfacción a la condena del TEDH por discriminación a los pastores protestantes sin pensión, y ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro