ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
MADRID / ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

La Red de Acción Social Evangélica de Madrid homenajea a voluntarios de la DANA y revela la dura realidad de personas que “viven” en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

En su último newsletter, La Red (antes Diaconía Madrid), informa del homenaje realizado a los voluntarios evangélicos que actuaron en la DANA y descubre la dura situación que atraviesan personas que “viven” en el Aeropuerto Adolfo Suárez (Barajas, Madrid).

20241213 4

Homenaje a los voluntarios evangélicos de la DANA

(MADRID, 13/12/2024) El pasado sábado 23 de noviembre, la Iglesia Evangélica de Hermanos en Carabanchel acogió un emotivo encuentro organizado por la Red de Acción Social Evangélica, donde se rindió homenaje a los del voluntariado social.

Durante la jornada, se reconoció el incansable trabajo de voluntarios que marcaron la diferencia en zonas afectadas por la DANA, repartiendo alimentos, ropa y colaborando en la limpieza de calles.

Entidades como Remar, Decisión, Ejército de Salvación e Iglesia Bautista Enmanuel fueron destacadas por su compromiso y dedicación, recibiendo premios y reconocimientos por su labor en favor de los más necesitados.

Esta celebración reflejó el firme compromiso de la Red de Acción Social Evangélica con su misión de servir a los más vulnerables y fomentar una acción social más colaborativa y eficaz. (Leer la noticia completa)

***

Vivir en la T4

El pasado lunes, 11 de noviembre, una visita a la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid reveló una dura y a menudo invisible realidad: personas que por falta de alternativas viven en el aeropuerto. La Red de Acción Social Evangélica, junto a un gran equipo de voluntarios de Eben-Ezer Pueblo Nuevo y trabajadoras sociales, repartieron alimentos, bebidas calientes y kits de aseo personal, además de prestar apoyo y orientación.

20241213 5

Esta experiencia acercó a voluntarios y trabajadores sociales a una realidad dura y, en ocasiones invisible, que solo se puede comprender cuando se observa en primera persona, cuando se escuchan las historias y circunstancias de cada una de las personas que allí residen. (Leer la noticia completa).

***

Noticias relacionadas:

La Red de Acción Social Evangélica de Madrid presentó datos y nueva imagen corporativa en un concurrido acto

Mochilas solidarias: La Red de Acción Social Evangélica impulsa la educación en Cañada Real

Fuente: La Red / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro