ESTRENO / IMPACTANTE DOCUMENTAL
“Valientes”, el mayor proyecto artístico-documental sobre la trata de personas en España se estrenó este martes en Madrid
Más de 120 personas voluntarias y el testimonio de 10 mujeres supervivientes han contribuido a dar forma a esta obra, que se rodó en nueve provincias españolas para crear una visión artística y comprometida del flagelo de la trata
(MADRID, 03/12/2024) La plataforma de artistas solidarios dtproject, en colaboración con Diaconía España, presentó esta mañana Valientes, una obra audiovisual sin precedentes en nuestro país que muestra el complejo y doloroso mundo de la trata de personas desde una perspectiva artística y humana.
Este proyecto artístico, resultado de más de dos años de trabajo, se presentó hoy en estreno exclusivo en los Teatros Luchana.
Con la participación de cerca de 120 personas voluntarias, los conmovedores testimonios de 10 supervivientes de la trata, de diferentes profesionales de instituciones públicas y entidades de la sociedad civil que atienden a víctimas y supervivientes, y un rodaje por nueve provincias españolas, Valientes se erige como una experiencia artística sin precedentes que fusiona creatividad y compromiso social.
“Este proyecto busca arrojar luz sobre una realidad muchas veces silenciada, ofreciendo una plataforma para amplificar las voces de las mujeres que han sobrevivido a este grave delito y cuyas vidas han sido marcadas por una profunda violación de sus derechos humanos”, explican los organizadores.
El programa, que duró toda la mañana (con un descanso y brunch de 30 minutos), intervino también el pintor guipuzcoano Antonio Soto Carmona, autor entre otras obras de Los Nadies, una colección de pinturas inspirada en un poema del autor uruguayo Eduardo Galeano.
Tras su estreno en Madrid, según explicó el músico, compositor, fundador y presidente de dtproyect, David Tapia, VALIENTES se presentará en una gira por distintas provincias de España a lo largo de 2025.
Una experiencia artística multidimensional
El proyecto Valientes incluye:
. Un trabajo musical con 14 canciones originales inspiradas en los relatos reales de supervivientes.
. Un libro de 60 páginas, que combina textos, fotografías conceptuales y reflexiones para complementar la experiencia.
. Un documental dividido en tres episodios, donde se entrelazan música, fotografía, teatro y elementos audiovisuales con los relatos de las supervivientes y el testimonio de profesionales que trabajan en primera línea contra la trata.
Estas obras forman parte de un esfuerzo colectivo por sensibilizar a la sociedad, destacando no solo el horror de la trata, sino también la resiliencia y el valor de quienes han logrado salir de ella, así como el compromiso de los profesionales e instituciones que les ofrecen protección, apoyo emocional y acompañamiento en su proceso de recuperación.
Un llamado a la acción a través de la cultura
Valientes es el resultado del esfuerzo conjunto de dtproject y Diaconía España, desarrollado en el marco del programa #DESACTIVALATRATA, una iniciativa financiada por la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia sobre las Mujeres del Ministerio de Igualdad. Este programa trabaja activamente para combatir la trata de personas, promoviendo acciones de prevención, sensibilización y apoyo integral a las supervivientes.
El vicepresidente de dtproject, Daniel Monje (i) y el músico, fundador y presidente de dtproject, David Tapia (d), abrieron y cerraron el acto, respectivamente
Este evento promete ser una experiencia conmovedora y transformadora que invita a reflexionar sobre la importancia de la lucha contra la trata y la defensa de la dignidad humana.
Con Valientes, el arte se convierte en un vehículo de transformación social, dando voz a las historias de quienes han sido silenciados y celebrando su valentía para enfrentar la adversidad y reconstruir sus vidas.
Información sobre dtproject, Diaconía España y su Área de Mujer y Lucha Contra la Trata de Personas
Fuente: Diaconía España, dtproject / Edición: Actualidad Evangélica