ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
DÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Presencia evangélica en la Procesión Cívica del Día de la Comunidad Valenciana

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El presidente del CECVA, Francisco Javier Piquer, asistió este lunes a los actos institucionales por el Día de la Comunidad Valenciana invitado por la Alcaldesa de la Ciudad

20231011 2

El presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Valencia, Ihab Fahmy (i) junto al presidente del Consell Evangèlic de la Comunitat Valenciana (CECVA), Francisco Javier Piquer (d).

(Redacción, 11/10/2023) El presidente del Consejo Evangélico de la Comunidad Valenciana (CECVA), Francisco Javier Piquer, participó este lunes en la Procesión Cívica del 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, invitado por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Además de la confesión evangélica, estuvo representada la musulmana, con la presencia del presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Valencia, Ihab Fahmy.

El día 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, es festivo en toda la Comunidad. Ese día, se celebra la entrada de Jaime I El Conquistador, rey de Aragón, a la ciudad de Valencia, que ocurrió en el año 1238. Jaime I fue para reconquistar la ciudad, en esos momentos a manos del dominio musulmán.

A este día se le considera como la fecha simbólica del nacimiento del pueblo valenciano. Sin embargo, no fue hasta el 9 de octubre de 1338 cuando se comenzó a celebrar este día tan importante para la ciudad de Valencia, coincidiendo con el 100 aniversario de su liberación. Actualmente, tienen lugar, tanto en la ciudad como en algunos municipios, algunas celebraciones relevantes, como la entrada de Moros y Cristianos.

20231011 3

La actual alcaldesa de Valencia, María José Catalá, portando la Reial Senyera

Así, se estableció el día 9 de octubre como día conmemorativo para la Comunidad Valenciana. Los actos de celebración siempre comienzan unos días antes, entre los que se encuentran conciertos y festivales pirotécnicos.

A nivel institucional, tanto el Consell como el presidente de la Generalitat Valenciana realizan ese día una recepción institucional. Además, tiene lugar la bajada de la señera valenciana, que desciende desde el balcón del Ayuntamiento de Valencia y marcha en procesión hasta el Parterre, donde se encuentra la estatua del Rey Jaime I el Conquistador.

Ante la estatua, se hace una ofrenda de flores y se canta el himno de la Comunidad Valenciana. Durante la jornada, también se celebra en la ciudad de Valencia y en otros municipios de la comarca, la entrada de Moros y Cristianos, así como espectáculos de bailes locales y música folclórica.

“Desde el CECVA seguimos trabajando, entre otras cosas, para dar visibilidad al pueblo evangélico ante la sociedad valenciana”, ha dicho el presidente Francisco Javier Piquer a través de las redes sociales del Consejo Evangélico valenciano.

Fuente: CECVA / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA

FEREDE advierte de que la reforma penal sobre terapias de conversión podría vulnerar la libertad religiosa

Denuncia que la ambigüedad del término “terapia de conversión” en la propuesta podría abrir la puerta a sanciones contra personas ... [+]

Ferede

News image
AGENDA / 21 DE NOVIEMBRE 2025

FEREDE convoca el III Foro de reflexión interdenominacional bajo el título "Iglesias libres de violencia contra la mujer y la infancia"

Este encuentro, que empezó a organizarse en el año 2024, manifiesta el posicionamiento claro y contundente de la iglesia evangélica ... [+]

Ferede

News image
JURÍDICO /

Analizamos la propuesta de Ley que castigará con penas de prisión las llamadas “terapias de conversión”

  (Redacción, 01/07/2025) Nuestro Servicio Jurídico se encuentra analizando la proposición de ley para modificar el Código Penal que, de aprobarse, am... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro