ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ACCIÓN SOCIAL EVANGÉLICA

Diaconía Valenciana celebró un Taller de Primera Acogida a Inmigrantes

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

“La respuesta está siendo muy positiva y estos talleres están sirviendo para tejer una red de trabajo colaborativo entre las iglesias”, dice Diaconía Valenciana

20230517 1a

(Redacción, 17/05/2023) El pasado sábado 13 de mayo Diaconía Valenciana celebró un Taller de Primera Acogida a Inmigrantes.

En esta segunda sesión del taller, Diaconía explicó su proyecto de Primera Acogida a Inmigrantes, sus objetivos, sus recursos y la Escuela de Acogida. Se trata de un proyecto financiado por la Generalitat Valenciana con los recursos del 0,7% de la casilla del IRPF correspondiente a “Otros fines sociales”.

Entre los objetivos del proyecto se encuentran, contribuir a la cobertura de las necesidades básicas a personas inmigrantes (soledad, duelo migratorio, inexistencia de familia o red de apoyo, desorientación y falta de información); lograr la autonomía personal plena e integradora en la sociedad de acogida mediante la promoción de la competencia y los recursos individuales; y prevenir situaciones de exclusión social.

En cuanto a los recursos técnicos y humanos, el proyecto de Diaconía ofrece la atención y asesoramiento profesional de técnicos de inserción; mediadores comunitarios; una psicóloga y graduadas en Trabajo social.

Formación liderazgo: Se impartirán varios talleres donde se resolverán dudas y se establecerá un protocolo de primera acogida.

Servicio jurídico: Consultas en exclusiva y un taller sobre la Ley de extranjería.

También se cuenta con la Escuela de acogida, que permitirá a los inmigrantes no solo facilitar su plena integración social, sino además obtener un certificado oficial que le servirá en su proceso de regularización.

Contenido de la formación de la Escuela: I. Lengua castellana y valenciano II. Legislación básica III. Geografía e historia IV. Información práctica (Digitalización, economía doméstica, mediación comunitaria, formación especializada-LABORA).

Además, el proyecto de acogida de Diaconía Valenciana ofrece a los inmigrantes la tramitación de las ayudas públicas disponibles: renta valenciana de inclusión, Ingreso mínimo vital, ayudas a refugiados, etc.

También se compromete a la organización de actividades, tales como el Día de las naciones, y Dinámicas culturales varias.

En cuanto a la orientación e inserción laboral, el proyecto pretende ayudar al desarrollo de habilidades sociales y comunicativas; competencias profesionales; elaboración de CV; y búsqueda de empleo.

“Están siendo muy buenos tiempos para la unidad de las iglesias en torno a la acción social”, dicen desde Diaconía Valenciana. “Estos talleres están teniendo una respuesta muy positiva y se está empezando a tejer una red de trabajo colaborativo entre las iglesias”.

20230517 1

Fuente: Diaconía Valenciana / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
RELACIONES INSTITUCIONALES

FEREDE y Alianza Evangélica Española celebraron un encuentro institucional

Da continuidad a la reunión periódica de los presidentes y secretarios ejecutivos de ambas entidades, que realizan desde hace más ... [+]

Ferede

News image
CAPELLANÍA EVANGÉLICA EN LAS FFAA

Un valioso regalo para nuestros militares

El Nuevo Testamento mimetizado, para los militares, y el blanco, para personal sanitario, editados por los Gedeones, son un recurso ... [+]

Ferede

News image
SEPTIEMBRE, MES DE LA BIBLIA

Sociedad Bíblica inauguró la exposición “Publicaciones clandestinas, raras y curiosas”.

La exposición estará abierta al público desde hoy hasta el 6 de octubre. La secretaria ejecutiva de FEREDE, Carolina Bueno, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro