ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ÚLTIMOS DATOS DEL OBSERVATORIO DEL PLURALISMO RELIGIOSO

Con 86 nuevos lugares de culto en el último semestre los evangélicos se consolidan como la confesión de mayor crecimiento en España

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

En el mismo período la Iglesia católica cuenta con 72 lugares de culto menos. Los musulmanes crecen, pero menos: 37 nuevos lugares de culto.

20180119 3b

(MADRID, 19/01/2018) Con 4.045 lugares de culto registrados, las iglesias evangélicas son, tras la Iglesia Católica española (22.999**), la segunda confesión religiosa de mayor implantación en España, con un 58,15% del total de los lugares de culto de las confesiones minoritarias.

Así lo indican los datos de explotación del Informe 2017 correspondientes al mes de diciembre publicado por el Observatorio del Pluralismo Religioso, organismo integrado por el Ministerio de Justicia, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Pluralismo y Convivencia.

LOS LUGARES DE CULTO EVANGÉLICOS SIGUEN SIENDO LOS QUE MÁS CRECEN

20180119 3Este informe revela un aumento de 86 nuevos lugares de culto, respecto al primer semestre de este año 2017, y 135 lugares de culto más que en el año 2016. También se crece en términos porcentuales, respecto al conjunto de las confesiones minoritarias (57,83%, en 2016).

Asimismo, en los últimos cinco años, los lugares de culto de las iglesias evangélicas han crecido tanto en número (3.353), como en porcentaje respecto al resto de las confesiones minoritarias (57,11%) desde 2012).

En síntesis, en el último lustro se contabilizan 692 lugares de culto más, y un crecimiento porcentual respecto al conjunto de las minorías religiosas del 1.04%.

MENOS PARROQUIAS CATÓLICAS Y SALONES DEL REINO DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

En comparación, el informe revela que, en el segundo semestre del año 2017, crecieron en número los lugares de culto de las iglesias evangélicas (+86), de los musulmanes (+37), de los ortodoxos (+10), y de los budistas (+1). Por el contrario, en el mismo período han decrecido los lugares de culto de la Iglesia católica (-72), de los Testigos de Jehová (-3), y de la Ciencia cristiana (-2). El resto (mormones, judíos, otras confesiones cristianas, hinduistas, etc, no acusan ni altas ni bajas en este período.

En términos absolutos, a las iglesias evangélicas les siguen los lugares de culto musulmanes (1.569 lugares / 22,56%) y los salones del Reino de los Testigos Cristianos de Jehová (635 lugares, 9,13%).

Los lugares de culto de ortodoxos, budistas y mormones (La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días), representan el 299%, 2,30% y 1,68%, respectivamente. En todo el documento, esta categoría incluye los lugares de culto de la Iglesia Cristiana Adventista del Séptimo Día y de la Comunión Anglicana.

Los datos que recoge esta Explotación proceden de varias fuentes: el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia, las investigaciones promovidas por la Fundación Pluralismo y Convivencia, la información aportada por las confesiones, y las solicitudes de inscripción, baja o modificación de datos comunicadas por los representantes de las comunidades religiosas.

El informe también incluye una ficha con información descriptiva sobre cada una de las confesiones religiosas minoritarias con notorio arraigo: judíos, musulmanes, evangélicos, testigos de Jehová, musulmanes y budistas.

** http://www.conferenciaepiscopal.es/datos-generales-de-la-iglesia-en-espana/

¿QUÉ ES EL OPR?

El Observatorio del Pluralismo Religioso en España es una iniciativa del Ministerio de Justicia, la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Pluralismo y Convivencia.

20170707-1b

El Observatorio cuenta con un Comité Científico cuya función principal es velar por la calidad científico-técnica de las actividades y productos del Observatorio.

Presidido por el director General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, Javier Herrera García-Canturri, el Observatorio del Pluralismo Religioso en España es una herramienta de transferencia de conocimiento para la gestión pública de la diversidad religiosa.

Su objetivo principal es orientar a las administraciones públicas en la implementación de modelos de gestión ajustados a los principios constitucionales y al marco normativo que regula el ejercicio del Derecho de Libertad Religiosa en España.

El Observatorio pretende ser también un portal de referencia para las comunidades y confesiones religiosas, para los investigadores y, en general, para cualquier persona que necesite o quiera acercarse a las diferentes dimensiones del pluralismo religioso.

20170707-1c

Fuente: Observatorio del Pluralismo Religioso / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro