ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
REFLEX & ONES

La importancia del cine

( 8 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

cine(EZEQUIEL FERNÁNDEZ, 16/03/2011) A estas alturas de la vida, nadie va a poner el duda que el cine (conceptualmente hablando) puede y debe ser considerado como una forma de expresión artística. Por su parte, el ser humano ha dejado constancia a lo largo de la historia de su necesidad de expresarse artísticamente mediante diferentes disciplinas como la pintura, la escritura, la música, etc.

La grandeza y complejidad del séptimo arte radica precisamente en que es capaz de aunar casi todas estas artes en una. En el cine tiene cabida la belleza de la imagen estática junto a la capacidad de narrativa de la imagen en movimiento; también se unen palabra y música por medio de la banda sonora. Las posibilidades expresivas que aporta el cine parecen infinitas.

Y como consecuencia, si el cine es una gran herramienta que el artista tiene a su disposición para expresarse, será por tanto un vehículo perfecto para transmitir sus valores y sus reflexiones más o menos profundas acerca de cómo percibe él, el mundo que le rodea.

Uno de los problemas que casi desde su comienzo ha acompañado al cine, es que se trata de un “arte colectivo”. ¿Qué quiere decir esto? Hasta hace bien poco, era prácticamente imposible realizar una película por uno mismo sin contar con la ayuda de nadie. Aunque es cierto que hoy en día los avances tecnológicos permiten reducir muchísimo a los implicados en la realización de un film, el cine que llega a las salas comerciales se lleva a cabo con el trabajo de muchas personas.

Por mucho que el guionista o el director tengan una idea que quieren transmitir, la culminación de su obra final tendrá que contar con la participación de muchas otras “mentes”, que también dejarán su huella en dicha película.

¿A dónde pretendo llegar con todas estas ideas? En los próximos meses estaré compartiendo a través de este medio algunas opiniones y/o recomendaciones de películas. Algunas serán actuales, otras serán antiguas; algunas serán más independientes, otras más comerciales, etc.

Opinar sobre arte (en este caso el cinematográfico) lleva implícito un alto componente de subjetividad. Por otro lado, el análisis de una obra donde tanta gente ha participado, suele ser más difícil a la hora de buscar a los “culpables” del acierto o el fracaso de una película, aunque en la teoría el máximo responsable sea el director (en otros casos el productor).

zeke1Por todo esto, más vale admitir desde el principio que una opinión no deja de ser una visión personal sobre un asunto que puede estar mejor o peor argumentada. Aquí intentaremos que abunde lo segundo. Motor... Silencio... y... ACCIÓN!

Autor: Ezequiel Fernández

Otros Articulos de Ezequiel Fernández

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro