ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
“LUME. LA LLAMA SIGUE VIVA”

Un nuevo documental narra la historia de los orígenes del cristianismo evangélico en Segovia

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Más de 300 personas asistieron al estreno de “Lume. La llama sigue viva”. El documental completo ya está disponible en Youtube

20230222 1

(Redacción, 22/02/2023) El pasado sábado 4 de febrero más de 300 espectadores colmaron la sala del cine teatro Artesiete, en Segovia, para ser testigos del estreno de “Lume. La llama sigue viva”, un documental sobre los orígenes del cristianismo evangélico en Segovia.

El documental, basado en una idea original de Sara Pesquera, directora y guionista del proyecto, se adentra en la historia de la evangelización protestante en la provincia castellanoleonesa, de la mano de Evangelina Sierra, doctora en Historia Contemporánea y especializada en protestantismo del siglo XIX; Juan María Galán, historiador del protestantismo en Segovia; Frank Benoit, profesor de Historia del Cristianismo del Seminario Teológico de Sevilla; y Manuel Martínez, doctor en Teología.

También incluye testimonios de fieles, descendientes de los pioneros, pastores y misioneros que recogieron el testigo de aquellos y han mantenido “la llama viva” hasta la actualidad.

20230222 2

Más de 300 personas colmaron la sala donde se exhibió el documental el pasado sábado 4, en Segovia

Entre los testimonios destaca el de Febe Jordá, nieta de Gabriel Sánchez y Josefa Alonso quienes tras conocer el evangelio y casarse en Madrid, en 1932 llegaron a Sepúlveda para iniciar una obra pionera de evangelización. Tras cuatro años de fructífera labor, el pastor Sánchez fue martirizado por causa de su fe, siendo detenido, torturado y asesinado por los falangistas que habían tomado Navaluenga (Ávila), donde Sánchez pastoreaba una floreciente congregación de más de 300 personas.

20230222 3La exhibición de “Lume…” tuvo lugar el sábado 4 por la tarde con entrada gratuita, causando un grande y favorable impacto en el público.

VISITA GUIADA POR LOS LUGARES HISTÓRICOS

Previamente, esa misma mañana, el historiador Juan María Galán guio un recorrido por los lugares de la ciudad con conexiones con la historia del protestantismo segoviano. Entre los lugares de interés se encontraban el castillo donde una mujer fue encarcelada por sus comentarios sobre la fe; las casas donde habían vivido algunos misioneros; una imprenta y la ubicación del periódico cuyos cristales en las ventanas fueron rotos porque publicaban el anuncio de una reunión de proclamación evangélica.

EL DOCUMENTAL COMPLETO EN YOTUBE

Apenas dos días más tarde, el documental había sido subido a la página Youtube de OchoDoce Producciones donde está disponible para su visualización y divulgación.

El proyecto, producido por Lidia Rodilla, fue financiado mediante una campaña de crowdfunding y realizado en colaboración con la Facultad de Teología Protestante IBSTE y Avant Ministries.

Los impulsores y colaboradores del proyecto confían en que el documental contribuirá a que los protestantes en Segovia y en toda España conozcan sus orígenes y cultiven un sentido de identidad más fuerte. Que contemplen el legado de quienes les precedieron y por causa de su fe pagaron un alto precio, estando dispuestos a ser ridiculizados, perseguidos y aun asesinados por causa de su fe en Jesucristo.

Fuente: OchoDoce Producciones / Redacción: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro