ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
PAÍS VASCO

FEREDE impugnará el nuevo PGOU de Bilbao

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

La nueva normativa, a juicio de FEREDE, "vulnera el derecho fundamental de libertad religiosa y contradice el principio de igualdad ante la ley". Tras ser desoídas las alegaciones y propuestas de la Federación protestante en el debate sobre el anteproyecto, solo queda el camino de la impugnación.

20131204-2

(FEREDE, 03/12/2013) La Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) impugnará el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado por el Ayuntamiento de Bilbao con los votos del PP y del PNV y que entrara en vigor el pasado mes de octubre. Así lo anunció el secretario ejecutivo de FEREDE, Mariano Blázquez, a los consejeros y delegados de la Comisión de Coordinación reunidos el pasado sábado 30 de noviembre en Madrid.

LA IMPUGNACIÓN: EL ÚNICO CAMINO

La impugnación del PGOU es el único camino que les queda a los protestantes, tras comprobar que ninguna de las alegaciones y propuestas fundamentales, presentadas en distintas maneras y ocasiones durante el debate del anteproyecto desde el Servicio Jurídico de FREDE, han sido tenidas en cuenta en la nueva normativa.

Propuestas y alegaciones que intentaban evitar un trato discriminatorio hacia los lugares de culto de las minorías religiosas que, con la actual normativa, queda consolidado.

La aprobación de la reforma del PGOU, demorada por la baja por motivos de salud del alcalde bilbaíno, Iñaki Azkuna, se produjo finalmente el 25 de septiembre de 2013 en sesión del Pleno del Ayuntamiento. Se publicó el 15 de octubre de 2013 y ha entrado en vigor recientemente.

EL NUEVO PGOU AFECTA A LA LIBERTAD RELIGIOSA

20131204-2aCodo con codo con el Consejo Evangélico del País Vasco (CEPV), el personal de del Servicio Jurídico de FEREDE realizó un intenso trabajo de propuestas y alegaciones, participando en diferentes foros, denunciando las consecuencias injustas de la normativa en cuestión. “Solo una de esas propuestas fue introducida en la redacción final, pero era un detalle menor; en lo importante y relevante han seguido adelante”, explica una de las letradas de FEREDE.

La aplicación del nuevo PGOU supone que ningún centro de culto se podrá establecer en bajos de viviendas. Las iglesias que ya estuvieran establecidas con anterioridad a esta normativa, según la modificación, podrán continuar pero en situación de “uso tolerado”. Sin embargo, para que ese uso sea tolerado, el Ayuntamiento exige que las iglesias contasen previamente con licencia, o hubiesen presentado una comunicación previa antes de la entrada en vigor del nuevo Plan.

Esto, según entiende FEREDE, afecta directamente a la libertad religiosa y de cultos.

PRIMER EXPEDIENTE DE CIERRE, TRAS LA APROBACIÓN DEL PGOU

De hecho, ya hay al menos una iglesia evangélica que ha recibido la orden de cese de actividad por tener su lugar de culto en una zona residencial, con amenaza de precinto, en base a esta normativa que acaba de entrar en vigor. Tras estudiar el caso particular, en el Servicio Jurídico de FEREDE se observa la situación con gran preocupación, dado que la iglesia advertida no responde al perfil de “una iglesia ruidosa, con vecinos denunciantes”, sino todo lo contrario, se trata de una iglesia pequeña y sin ningún problema con su entorno. “Si este va a ser el criterio de aplicación de la norma, el Ayuntamiento podría cerrar gran parte de las iglesias evangélicas de Bilbao”, advierten.

Para Mariano Blázquez, la gravedad de la situación no deja opción alguna: “vamos a impugnar esta reforma del PGOU porque vulnera el derecho fundamental de libertad religiosa y contradice el principio de igualdad ante la ley, motivos que esperamos que puedan ser apreciados por los tribunales del Estado o en su defecto por los de la Unión Europea que son competentes en materia vulneración del principio de igualdad y los derechos humanos.”

Fuente: FEREDE, Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro