ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS

Artículos de opinión y entrevistas

20130531-6

(EDITORIAL, 31/05/2013) El Proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa” (LOMCE) o también denominada “Ley Wert”, por el nombre del Ministro de Educación, ha sido objeto de agrios debates y enconadas reacciones, destacando la propuesta –incluida en esa reforma- de que la asignatura de Religión sea evaluable y compute para la obtención de becas o en la nota de acceso a la Universidad.

Leer más [+]

REME SOBREVIVIÓ A LOS INTENTOS DE ABORTO DE SU MADRE

“Mi madre es la mujer a la que más admiro en el mundo”

Entrevistamos a Remedios Losada (Reme), protagonista de una historia fascinante. Sin aspavientos, sin declaraciones grandilocuentes ni sentencias lapidarias, su testimonio personal es su más convincente alegato en contra del aborto, pero también a favor de las madres que, como la suya, un día se sintieron solas ante una difícil decisión.

20130530-2a
Reme en los estudios de Radio Encuentro, el pasado martes

(Jorge Fernández, 30/05/2013) Remedios Losada (Reme) está casada, es madre de dos hijos –mellizos, de tres añitos- y orientadora sociolaboral, pero hace algún tiempo entendió que sus pequeños hijos la necesitaban a tiempo completo y dejó su trabajo para dedicarse a ellos. Es una mujer joven que, detrás de una sonrisa amplia y cordial, exhibe una vitalidad desbordante.

Leer más [+]

BUEN FIN DE SEMANA

Despedidas

cristian-125

CRISTIAN FRANCO, 28/05/2013 | No me gustan las despedidas. Siempre que puedo, las evito. Tal vez se deba a que no me gusta ser el centro de la escena (y esto en distintas ocasiones de la vida). O quizás porque prefiero evitar el recuerdo de los ojos vidriosos de quienes se quedan con la nostalgia atragantada entre sus manos. Y, en toda circunstancia donde una despedida sea necesaria, suelo optar por la opción más rápida, sin concederle mucho espacio a las emociones dilatadas ni a la sensación de vacío que sobreviene después.

Sí, ya lo sé. No resulta nada fácil lograrlo. Porque somos humanos y no autómatas. Porque ninguna persona es una isla. Porque hay situaciones que ameritan algo más que un “adiós” despojado de calidez. Porque las despedidas son una parte inherente a nuestra existencia.

Leer más [+]

20130524-9

(EDITORIAL, 24/05/2013) El Informe Anual sobre Libertad Religiosa en el Mundo publicado recientemente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, revela que el respeto por este derecho fundamental universal deja mucho que desear, incluso en países con buena conciencia sobre el tema que se consideran a sí mismos garantes de los Derechos Humanos.

Leer más [+]

SOCIOLO-AL-DÍA

¿Se van o los echan?

JONATAN-POZO(JONATÁN POZO, 24/05/2013) Son jóvenes, tienen entre 25 y 35 años, y sin familiares a su cargo.  Se dice que son la generación mejor preparada de nuestro país… y se marchan.

Hay un discurso mezquino en torno a la nueva inmigración: Pérdida de capital humano, fuga de cerebros, decremento de la población activa, envejecimiento demográfico. Los más pesimistas hablan de una generación perdida para nuestro país, de tremendo error. Bueno, vale, pero, ¿se van o los echan?

Hace apenas dos décadas nos sentíamos en la élite de los países desarrollados. Mirábamos con temor, y hasta con desagrado, la llegada de inmigrantes, pero como venían para ocupar los puestos que los autóctonos no estábamos dispuestos a cubrir… nos volvimos tolerantes. El  Instituto Nacional de Estadística (INE) hacía proyecciones sobre el número de inmigrantes que íbamos a necesitar para poder sostener el crecimiento y el sistema de pensiones.

 

Leer más [+]

Juan Manuel Quero Moreno(JUAN MANUEL QUERO, 24/05/2013) | Nuestra sociedad, nuestros políticos, el lugar donde nos movemos deberían de tener un referente adecuado sobre la importancia de que exista una buena comunicación. Se resquebrajan las estructuras sociales por falta de una comunicación adecuada, creándose núcleos estancos, a modo de satélites que no llegan a tener una interconexión fructífera en el diálogo social. Desde los elementos más altos hasta los inferiores, se demanda un cambio, una ética de la comunicación en al que necesitamos hacer una profunda reflexión. La Torre de Babel, de los tiempos del Antiguo Testamento, se vuelve a levantar en nuestros días de forma muy sofisticada, con una gran tecnología comunicativa, pero con códigos deteriorados, que no permite la fluidez mínima, para entenderse de forma satisfactoria, surgiendo una gran desconfianza, que produce un aislamiento que mata.

 

Leer más [+]

MISIÓN GLOCAL (GLOBAL Y LOCAL)

Los anuncios clasificados de hoy (Jn 1:29-34)

carlos-scott2

(CARLOS SCOTT, 22/05/2013) | La misión de Juan el Bautista fue bautizar para dar a conocer y manifestar la identidad del Señor. ¿Cómo entendía Juan la identidad del Cristo? Anuncio tres temas fundamentales:

Su primer gran anuncio fue ¡Aquí tienen al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo! (Jn 1:29). Si bien la frase el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo es difícil y puede dar lugar a varias posibilidades podemos llegar a entender que Juan compara al Cristo con un cordero y nos ofrece una imagen de su identidad.

La fragilidad de los corderos por lo general obliga a sus pastores a cuidarlos de una manera en especial. Son vulnerables. Jesucristo se hizo vulnerable para compartir nuestras penas, alegrías, frustraciones, esperanzas y sueños (Fil 2:5-8). Nos trajo un nuevo horizonte y posibilidades ante nuestra naturaleza caída y pecadora. Es el cordero de Dios que se hizo vulnerable y quita nuestro pecado. Se rebajó, se humillo.

Leer más [+]

20120929-1

M. García

(M. GARCÍA RUIZ*, 21/05/2013) El tema de la financiación de las religiones, bien sea directa o indirectamente es, evidentemente, un asunto conflictivo. La historia nos enseña que cuando la religión se ha aproximado al poder, le ocurre como a Ícaro, el hijo de Dédalo, quien construyó unas alas para salir volando de la isla donde ambos estaban prisioneros. Dédalo unió las plumas grandes con hilo y las pequeñas con cera y advirtió a Ícaro que no volase demasiado alto porque el calor del sol derretiría la cera, ni demasiado bajo porque la espuma del mar mojaría las alas y no podría volar. Entonces padre e hijo se dispusieron a surcar el cielo para salir de su encierro. El muchacho comenzó a ascender como si quisiese llegar al paraíso. El ardiente sol ablandó la cera que mantenía unidas las plumas y éstas se despegaron. Ícaro agitó sus brazos, pero no quedaban suficientes plumas para sostenerlo en el aire y cayó al mar. El poder suele abrasar a las religiones que se le aproximan demasiado.

Leer más [+]

20130517-5b

Jorge Rafael Videla, ex dictador argentino, en una imagen de los años 70, cuando estableció su régimen de terror.

(JORGE FERNÁNDEZ, 17/05/2013) La primera vez que lo vi en persona fue en 1978, en el cuartel de Campo de Mayo, durante un desfile militar. Pasó saludando a las tropas muy cerca de mí, como a tres metros de distancia. Yo cumplía el servicio militar obligatorio y era “guía derecho” de la columna del Grupo de Artillería y Defensa Aérea, GADA 101, así que, al cuadrarnos firmes para saludar a la bandera, quedé en primera fila.

De estatura media baja y negro bigote, esgrimiendo un sable con el que saludaba a las tropas, recuerdo que me llamaron la atención sus brillantes botas de gala color marrón y su porte militar. También me quedó grabado el poder y autoridad que irradiaba, pese a su complexión menuda.

La segunda y última vez que lo ví en persona fue desde una mayor distancia y en otro “campo”. Yo estaba haciendo guardia militar en el Estadio de River Plate, junto al terreno de juego. Se jugaba la final del mundial de fútbol entre las selecciones de Argentina y Holanda, y él estaba en el palco VIP disfrutando del partido. Vestía de civil, estaba mucho más relajado y sonreía.

Leer más [+]

BUEN FIN DE SEMANA

Estaciones

cristian-125

CRISTIAN FRANCO, 17/05/2013 |

“El tiempo es la sustancia de la cual estoy hecho”. Jorge Luis Borges (escritor argentino)

A lo largo de la vida atravesamos diversas circunstancias y experiencias que podrían llegar a hacernos pensar que todo está perdido y que no hay solución. Es cuando se hace necesario recordar aquello de que la vida tiene sus momentos buenos y malos. ¡No todo dura para siempre!

Es cierto que cuando uno enfrenta la incertidumbre que provoca perder un trabajo, la incógnita que genera el rumbo económico que tomará el país o la ansiedad que produce iniciar un proyecto nuevo, se hace difícil tener presente esa realidad. ¡A veces somos tan proclives a bajar los brazos y darnos por vencidos de antemano!

Leer más [+]

20130516-5a
Más de mil doscientos congresistas se dieron cita en el Congreso Internacional de Evangelización celebrado en Madrid los días 9 al 11 de Mayo de 2013, que también fue seguido por miles de internautas a través de internet y la radio | FOTO: M. Gala

(EDITORIAL, 16/05/2013) La Plataforma Unida para la Evangelización de España (PUEDES), acaba de culminar con nota alta la que viene a ser su primera iniciativa concreta desde su constitución formal, en marzo de 2009. Esto es, el Congreso Internacional de Evangelización celebrado el pasado fin de semana en Madrid, en colaboración con la Asociación Luis Palau.

Leer más [+]

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
rss
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro