ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
GUILLEM CORREA

La Iglesia Perseguida

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

guillem-3-125(GUILLEM CORREA, 04/03/2011) El día 2 de marzo de 2011 será recordado como la fecha en la que el Ayuntamiento de Barcelona, y por extensión la ciudad que lleva su nombre, se reencontró con la Comunidad Protestante. En el Saló de Cent de la Ciudad Condal el Alcalde dio la bienvenida a los representantes de las Iglesias Evangélicas en un auditorio totalmente lleno hasta el punto que tuvo que habilitarse una sala anexa para que desde la misma se pudiera seguir el acto.

La razón de dicho acontecimiento fue la presentación del libro “Las Iglesias Evangélicas históricas de Barcelona (1876-1978)” cuyo autor es el historiador e investigador de la Universidad de Barcelona el Dr. Federico Vázquez. Es una historia sobre la Iglesia Perseguida. Es la Historia, hasta ahora no contada más allá de nuestras fronteras, sobre los años de represión y olvido.

A dicha presentación contribuyeron con sus testimonios destacados líderes evangélicos que han sido testigos y partícipes de buena parte de la historia que se relatan en el citado libro.

El acto debe enmarcarse en la celebración del 30 Aniversario del Consejo Evangélico de Catalunya. En el transcurso del mismo se dejó constancia de que había llegado la hora de que la ciudad y su ayuntamiento, por un lado, y la Comunidad Protestante, por el otro, dejaran de vivir de espaldas.

aev0005-548

Como muestra de agradecimiento se obsequió al alcalde con una versión facsímil editada por el Consejo Evangélico del Nuevo Testamento de 1832, la primera versión en lengua catalana, promovida por los evangélicos de la época. De esta manera se quiso dejar constancia del arraigo y la historicidad de las Iglesias Protestantes en la ciudad de Barcelona. Y también se puso de manifiesto que desde siempre la nuestra es una Iglesia que se conoce y se reconoce como el Pueblo de la Biblia, tanto ayer como hoy.

También se obsequió al alcalde con un Recordatorio en el que constaba la fecha del acontecimiento a fin de que sirviera como referente del inicio de un Nuevo Camino entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Comunidad Protestante, entre el Consistorio barcelonés y el Consejo Evangélico de Catalunya, en el que se pase de las declaraciones de buenas intenciones a una cooperación efectiva entre las partes.

Finalmente el Alcalde tomó la palabra para anunciar que la ciudad dedicará un parque o una plaza pública a Martín Lutero, el precursor de la Reforma Protestante dado que actualmente en la ciudad no existe una sola calle que lleve el nombre de un protestante por su relevancia como tal.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro