ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EN PERSPECTIVA

¡Ha resucitado!

( 6 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

quero125(JUAN MANUEL QUERO, 08/04/2012) El concepto de la resurrección era un concepto poco conocido, y tan solo usado por idealistas y filósofos. La gente sencilla no utilizaba ese término para nada. Pero a partir de Jesús esa fue la conversación de toda la humanidad. En tiempo de Jesús había partidos a favor y en contra de la resurrección. El partido político-religioso del tiempo de Jesús, los saduceos no creía en la resurrección de los muertos en general. La gente cuando oía hablar de resurrección le sonaba a falacia.

Hoy podemos recordar las palabras que burlonamente pronunciaba la gente delante de la cruz: «A otros salvó, a sí mismo no puede» (Mt. 27:42). Jesús no solamente ha resucitado, sino que ha autentificado su ministerio dejando claro que él es el Hijo de Dios. Las palabras que dijo a Marta hermana de Lázaro: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá» (Jn. 11:25) salen con fuerza, de la misma victoria de Jesús para ayudar a cualquier persona.

Cuando los discípulos con gran euforia disfrutan la venida del Espíritu.Santo, poco después de la resurrección, Pablo predica y aclara que Jesús está «en el trono» tal como se lo prometió al rey David (Hch. 2:30, 32). Ser cristiano es ser testigo de la resurrección de Cristo (Hch. 4:33).

La religión popular se entiende como un Cristo de madera, que es empujado por muchos, porque solo no se puede mover, pero este no es el Cristo  que está en el trono de poder. Muchos con una religiosidad sincera, pero diría yo equivocada, hacen esfuerzos de valientes de los que incluso muchos creyentes tendríamos que aprender: dan dinero, llevan sus instrumentos, llevan los mejores trajes; algunos van de rodillas o descalzos. Todo está bien escrito, en las distintas representaciones iconográficas: la Santa Cena, el Huerto de Getsemaní,  la Cruz, la muerte de Judas, el Sepulcro, la Resurrección... pero la realidad de todas estas representaciones no es de madera.

Hace un tiempo se decía del Cristo de Medinaceli, que hacía muchos milagros. Luego habría que llevarlo al taller para ser restaurado. Nuestro Cristo no necesita restauraciones, más somos nosotros quienes las necesitamos

Había muchas personas que podían atestiguar la muerte de Jesús. Hoy nadie tiene problemas para creer que Cristo murió. La muerte es muy aceptada, hasta caramelos hacen referencia a ello --llamados los sepulcros. Algunas religiones hacen alarde de poseer los restos de sus fundadores como una reliquia mágica. Y podrían preguntarnos a nosotros por los restos de Jesús; pero no los tenemos, ni los necesitamos. Nadie se preocupa de guardar los restos del que vive. Hoy se sigue testificando mucho del Cristo afligido, pero él está vivo, sin dolores ni angustia, solo esperando, que la gente se vuelva a él. Lo que nos queda de la cruz, es una tumba vacía, y una proclamación histórica de que él vive.

Autor: Juan Manuel Quero

© 2012. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD

Otros Artículos de Juan Manuel Quero

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro