ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE

Gente tóxica

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

guillemGUILLEM CORREA, 03/02/2012 | En el transcurso de nuestra vida cotidiana podemos encontrarnos con personas  que son generadoras de conflictos. Últimamente la literatura más especializada suele referirse a este tipo de personas con la etiqueta "gente tóxica". Las preguntas que genera la existencia de este tipo de personas son obvias: ¿Cómo las podemos identificar? ¿Por qué hacen lo que hacen? ¿Cómo nos podemos proteger de su toxicidad? ¿Cómo establecer límites a su capacidad destructiva o, incluso, autodestructiva?

Contestar a estas preguntas no resulta fácil porque detrás de la etiqueta de "gente tóxica" hay todo un abanico de tipologías que requieren un estudio en profundidad y con matizaciones.

Hecha esta salvaguarda, y corriendo el peligro de simplificar una tipología muy compleja, podríamos decir que la "gente tóxica" es aquella que siempre lleva una piedra en el bolsillo y que no pierde la ocasión para tirarla contra alguien.

Una buena manera de contrarrestar esta toxicidad es fomentando sanas relaciones a nuestro alrededor. Se trata de ser cuidadoso con todas las personas, intentando conectar con lo mejor de cada una de ellas.

Es cierto que no podemos evitar que, con razón o sin ella, seamos objeto del ataques, justos o injustos, de la "gente tóxica". Lo que hay que hacer en estas situaciones es evitar ofuscarnos y replicar con la misma moneda. Es mejor aprender de las situaciones; es mejor aprender cómo no se debe actuar.

En palabras del apóstol Pablo a los Romanos diremos " Busquemos lo que conduce a la paz y a la mutua edificación espiritual" (El Nuevo Testamento. Romanos 14, 19).

¿Por qué hago esta reflexión en estos momentos?

Pues porque pienso que, en la situación de crisis social y de valores tan profunda como la que estamos viviendo y con los cambios que llevará toda esta situación, lo mejor que podemos hacer no es llevar una piedra en el bolsillo, si es que la llevamos o si es que alguna vez la hemos llevado, sino llevar una voluntad de entendimiento en el corazón y siempre que surja la ocasión dejar esa voluntad de entendimiento sobre la mesa por si algunos de los asistentes quiere coger aunque sea un pequeño trocito.

Autor: Guillem Correa Caballé

© 2012. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA como fuente.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro