ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CIUDAD REAL / NOVEDAD EDITORIAL

Juan Calderón Espadero, por fin vindicado

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Un libro escrito por José Moreno Berrocal y Ángel Romera, rescata del olvido al “primer cervantista manchego y primer periodista protestante español”.

20170428-2

(CIUDAD REAL, 25/04/2017) La librería-café La Madriguera acogía este miércoles la presentación del libro Juan Calderón Espadero, primer cervantista manchego y primer periodista protestante español, escrito por José Moreno Berrocal y Ángel Romera Valero y publicado por Editorial Peregrino.

Esta obra, una edición del Consejo Evangélico de Castilla La Mancha (CECLAM) y de la Fundación Pluralismo y Convivencia, incluye dos obras completas de Juan Calderón: la edición crítica de su Autobiografía (1828), teniendo en cuentas las traducciones inglesas de James Thomson (1849) y francesa de Joseph Nogaret (1880), así como la clásica edición de Luis Usoz (1855), entre otras, y la Respuesta de un español emigrado a la carta de padre Areso (Burdeos, 1841), así como una antología selecta de su libro Cervantes vindicado en 115 pasajes (1854).

Calderón ostenta el honor de ser el primer periodista protestante en lengua española, junto a José María Blanco White.

Hay mucha historia inédita entre los que Menéndez Pelayo llamó heterodoxos de la cultura española; “que son, en realidad, la otra mitad de la cultura española oscurecida por la que siempre ha querido ser la única o la propietaria del país”, comentaba Ángel Romera, uno de los autores, momentos antes deL comienzo de la presentación.

Calderón ostenta el honor de ser el primer periodista protestante en lengua española, junto a José María Blanco White. Ejerció está labor en Londres, en el exilio, “pues aquí, como protestante, no podía editar revistas como El examen libreEl catolicismo neto”.

Asimismo, subrayaba Romera, se trata del primer cervantista manchego y uno de los pocos autores de estos pagos de principios del XIX cuyas obras fueron traducidas al inglés y al francés.

José Moreno Berrocal destacaba el “injusto” trato que recibió calderón por profesar el protestantismo. “No se quiso saber nada” de su trabajo “porque no pertenecía a la Iglesia Católica”. Por ello, considera que esta obra es “un acto de justicia”: la recuperación de la memoria de uno de los heterodoxos españoles.

Su gran empeño fue poner en valor a los españoles del siglo XVI que abrazaron la Reforma protestante.

Uno de los méritos de esta publicación, apunta Moreno Berrocal, es haber incluido su autobiografía. “Resulta fascinante poder leer sus palabras, de un castellano lúcido, que ha bebido de Cervantes, y que todos identificamos con facilidad”, resaltaba.

Calderón fue un sacerdote católico, pero se convirtió al protestantismo en Bayona en 1824. Allí, exiliado, vivió una situación “muy difícil”, llegando a considerar el suicidio. Sus principios ateos no le ofrecían “ninguna consistencia” porque ya había abandonado las creencias católicas. Entonces, encontró “consuelo y sentido” en la fe evangélica.

Su gran empeño fue poner en valor a los españoles del siglo XVI que abrazaron la Reforma protestante. Calderón, recalca Moreno Berrocal, es un continuador de esa labor y recupera a escritores, como al conquense Juan Valdés, “injustamente olvidados”, tal como le ocurriría a él después por idéntico motivo: profesar una fe distinta a la católica. Además, creó varios núcleos protestantes por toda España, como en Sevilla o Granada.

Por último, pone el acento en las reflexiones de Calderón sobre la Biblia, acerca de cómo los textos “nos ponen en contacto directo con Dios, “sin necesidad de mediación por parte de la Iglesia o de los santos”.

Fuente: www.miciudadreal.es / Eusebio García del Castillo / Edición: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro