ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
INTERNACIONAL / PARÍS

Los islamistas radicales de Mali amenazan con atacar a Francia

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

"Francia ha atacado el Islam. Nosotros golpearemos el corazón de Francia. En el nombre de Alá, golpearemos el corazón de Francia", dijo Abu Dardar uno de los líderes de Mujao

20130114-3b
Un grupo de rebeldes islamistas en Mali Afp | AMPLIAR

(París/AFP/Agencias, 14/01/2013)  Los yihadistas de Mali, cuyas posiciones están siendo bombardeadas por las fuerzas francesas, han anunciado que "golpearán el corazón de Francia", según un responsable del Movimiento por la Unidad y la Yihad en África del Oeste (Mujao).

"Francia ha atacado el islam. Nosotros golpearemos el corazón de Francia. En el nombre de Alá, golpearemos el corazón de Francia", dijo Abu Dardar uno de los líderes de Mujao en el norte de Mali.

En las últimas horas más de 60 yihadistas han muerto ciudad de Gao, en el norte de Mali durante un intenso bombardeo de las fuerzas francesas, han confirmado responsables de Seguridad.

"Más de sesenta islamistas han muerto en Gao. Durante la noche, los islamistas han permanecido ocultos en las casas y han salido a tomar los cuerpos de sus compañeros", dijo un residente de Gao.

Tropas francesas iniciaron el pasado viernes operaciones contra los rebeldes salafistas en apoyo del Ejército regular maliense.

En junio de 2012, tres grupos salafistas -Ansar Al Din, Monoteísmo y Yihad en África Occidental (MYAO) y Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI)- se hicieron con el control del norte de Mali, donde impusieron un sistema basado en una estricta interpretación de la "sharía", la ley islámica.

Ansar el Din rompió hace unos días el alto el fuego pactado en diciembre y lanzó una ofensiva hacia el sur, por lo que el Gobierno de Mali envió la pasada semana una petición de ayuda a la ONU y a Francia, que respondió con el envío de tropas y el inicio de operaciones aéreas contra los salafistas.

El ministro galo de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, aseguró hoy que Francia está recibiendo apoyo logístico de varios países europeos y de Estados Unidos. Alemania es uno de ellos que no ha descartado la ayuda logística pero sí participar en la operación militar.

Reunión de crisis de Hollande en París

El presidente de Francia, François Hollande, reunió hoy a los principales ministros del Ejecutivo para tratar la intervención militar francesa iniciada en Mali hace tres días contra los grupos salafistas que controlan el norte de ese país.

El encuentro, el cuarto de este tipo que se produce de manera consecutiva, está previsto que se prolongue durante una hora, y tiene como asuntos centrales el desarrollo de la ofensiva francesa y el refuerzo en Francia del plan antiterrorista Vigipirate.

El ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, aseguró este domingo que las incursiones aéreas francesas son constantes y que iban a tener lugar también hoy, día en que está previsto que Francia explique a los demás miembros del Consejo de Seguridad de la ONU su intervención.

Las autoridades francesas han justificado en los últimos días que la necesidad de actuar era imperativa ante la amenaza que el avance salafista representaba para Mali, África y Europa."La amenaza, que no es nueva, no disminuye cediendo ante los terroristas", indicó hoy en el diario "Le Parisien" el ministro del Interior, Manuel Valls, que admite que la situación en Mali puede "incitar a individuos o grupos a cometer atentados, tanto en Francia como en el extranjero".

Además de este encuentro en el Elíseo, sede de la presidencia, está previsto igualmente que el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, reúna por la tarde a los presidentes de la Asamblea Nacional y del Senado y a los presidentes de los grupos y comisiones de Asuntos Exteriores de esas dos cámaras, para informarles sobre la actuación francesa.

El Gobierno ha defendido desde el principio que la decisión de actuar es conforme a la legalidad internacional y ha recibido el apoyo unánime de la comunidad internacional, sea de manera política o logística, como la ayuda recibida por el momento de países como el Reino Unido y Estados Unidos.

Fuente: LaVanguardia.com

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro