ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SIN "OPERACIÓN NIÑO DE LA NAVIDAD" ESTE AÑO

Exteriores pide a las ONG que abandonen los campamentos saharauis

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

El Gobierno "desaconseja la presencia" en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. Entre los proyectos afectados se encuentra “Operación Niño de la Navidad”,  de las iglesias evangélicas de España, que este año no estará en el Sáhara.

20130125-2a
Vista de los campamentos en Tinduf (Sáhara occidental)

(ESPAÑA, 22/01/2013) El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha hecho un llamamiento a las ONG para que eviten la zona de influencia del conflicto de Mali y, en concreto, “desaconseja la presencia” en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf. Ya en julio pasado, tras la liberación de Ainhoa Fernández y Enric Gonyalons, Exteriores organizó la repatriación de los cooperantes ante el temor a que se produjeran nuevos secuestros, lo que provocó una fuerte polémica. A su juicio, la situación de seguridad en el Sahel se ha agravado aún más tras la intervención francesa en Malí y el ataque terrorista contra la planta de gas de Tigantourine (Argelia).

En la actualidad trabajan en Tinduf siete ONG españolas, con 12 cooperantes en total. Varias de ellas, como Médicos del Mundo, Mundubat o el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL) han reiterado su propósito de continuar trabajando en los campos de refugiados. Según fuentes de las ONG, las autoridades saharauis no han pedido su salida de los campamentos, aunque sí han limitado la llegada de nuevos extranjeros.

OPERACIÓN NIÑO DE LA NAVIDAD, UN PROYECTO AFECTADO

20130125-2Una de las iniciativas afectadas por la inseguridad en la región, es el proyecto de las iglesias evangélicas de España, “Operación Niño de la Navidad”, que en sus primeras ediciones llevó miles de cajas con regalos a los campos de refugiados Saharahuis, desplazando a la zona un buen número de voluntarios.

Ya el año pasado, se hizo un reparto menor y sin apenas voluntarios españoles y, este año, el destino de esta iniciativa solidaria, ante la inseguridad y las recomendaciones del Gobierno de España, se ha concentrado en Guinea Ecuatorial.

Fuente: EL PAÍS, Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro