ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EL LIBRO, DEL SIGLO XII ES DE UN VALOR INCALCULABLE

Desaparece de la Catedral de Santiago el Códice Calixtino

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

aev0178El libro, del siglo XII y valor incalculable, estaba guardado en una cámara blindada en el Archivo.- Se cree que el robo es obra de una banda que pudo haber actuado por encargo

El Códice Calixtino o Codex Calixtinus, un libro del siglo XII de valor incalculable, ha desaparecido de la Catedral de Santiago de Compostela, en lo que puede ser uno de los robos más importantes de patrimonio histórico y artístico. La ausencia del códice, que se guardaba en una cámara blindada del Archivo, se descubrió el martes por la tarde, aunque fuentes del Cabildo citadas por El Correo Gallego creen que el robo pudo producirse el domingo por la tarde.

Al descubrirse la desaparición de la primera y más célebre guía para peregrinos, los responsables del Archivo informaron al deán, José María Díaz. Tras buscarlo desesperadamente, se dio aviso a la policía el martes por la noche, que ha extendido las investigaciones a toda España. Los agentes de la sección científica han buscado huellas, revisado las grabaciones de las cámaras de seguridad y registrado todo el lugar. Los especialistas creen que puede tratarse de un robo por una banda organizada que podría actuar por encargo de algún coleccionista, según el diario.

Compuesto por cinco libros y dos apéndices, aunque encuadernado en un tomo único en 1964, el códice era una especie de guía para los peregrinos que seguían el Camino de Santiago en su viaje a la ciudad, con consejos, descripciones de la ruta, de las obras de arte así como de las costumbres locales de las gentes que vivían a lo largo del Camino. Mide 30 por 21 centímetros y la caja en la que se conserva, 23 por 16, según El Correo Gallego, y consta de 225 folios de pergamino.

En los últimos años, se habían aumentado las medidas de seguridad para proteger el códice, guardado en una zona dotada con un sistema de alarmas y contraincendios, pero que no registra todos los movimientos en las distintas estancias. Además, hay cinco cámaras de seguridad, pero ninguna de ellas enfocaba al libro. Aparte del original desaparecido, existe una réplica exacta, con la que trabajan los especialistas acreditados, que pueden ver los visitantes del Museo de la Catedral. El original sólo se mostraba en grandes ocasiones, la última vez a personal del Ministerio de Cultura.

El deán informó ayer al Cabildo de la Catedral y al arzobispo, monseñor Julián Barrio, de la desapareción del códice, cuyo original latino, patrocinado en buena parte por el papa Calixto II (de ahí su nombre), fue traducido el año pasado al gallego.

Fuente: EL PAÍS

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro