ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
CONSISTE EN LA ACUMULACIÓN IRRESPONSABLE DE ANIMALES

El “Síndrome de Noé”: Un problema de salud pública

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

> El trastorno se caracteriza por acumular un gran número de animales de compañía en casa sin proporcionarles los mínimos cuidados.

> Tiene consecuencias tanto para la salud de las personas que lo sufren como para la de los animales.

> Este estudio llevado a cabo por INIM, un instituto español de investigaciones médicas, es el primer trabajo que aporta datos sobre este síndrome en Europa.

20140504-2

(20Minutos.es/EFE, 05/05/2004) El trastorno psicológico por acumulación de animales, conocido popularmente como Síndrome de Noé, comienza a ser un problema de salud pública, pese a ser una patología poco conocida, según el primer estudio sobre este trastorno, realizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM).

El estudio, publicado en la revista Animal Welfare, concluye que son necesarios protocolos de actuación multidisciplinares que impliquen a diferentes sectores de la administración. El trastorno por acumulación de animales es un trastorno psiquiátrico que consiste en acumular un gran número de animales de compañía en casa, normalmente perros y gatos, sin proporcionarles los mínimos cuidados.

Los investigadores del IMIM decidieron hacer este estudio porque se trata de un trastorno aún poco conocido y que tiene consecuencias tanto para la salud de las personas que lo sufren como para la de los animales. "Este es el primer paso para el reconocimiento social de este trastorno que preocupa cada día más a las administraciones, ya que se está convirtiendo en un grave problema de salud pública, ha señalado Paula Calvo, investigadora del grupo de investigación en ansiedad, trastornos afectivos y esquizofrenia del IMIM, y de la cátedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de Psiquiatría de la UAB. La experta ha denunciado que "aún no existen protocolos de actuación estandarizados para intervenciones en estos casos".

LOS EXPERTOS SEÑALAN LA FALTA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS QUE LO SUFREN

Actualmente, cuando se detecta un caso, el ayuntamiento afectado retira los animales, pero no se da ningún tipo de atención a la persona que lo sufre, ha explicado la autora del estudio. La persona que padece el 'Síndrome de Noé' no reconoce que sus animales están mal y en poco tiempo vuelve a reincidir.

A veces estos animales se encuentran en niveles críticos y evidentes de desnutrición, deshidratación, de infestación parasitaria, con enfermedades o cría incontrolada y todo ello en un espacio con muy pocas medidas higiénicas, según el estudio. Los investigadores creen que este trastorno tiene implicaciones en "salud mental, bienestar animal y salud pública" y, por ello, han expuesto que "reconocer su presencia en nuestra sociedad es el primer paso para poder identificar y detectar precozmente los casos y enfrentarnos lo más eficientemente posible".

El grupo del IMIM está trabajando con la administración para crear protocolos de actuación multidisciplinares y que cuando aparece un caso se activen diferentes sectores como protección animal, salud pública o bienestar social. Este es el primer trabajo que aporta datos sobre este síndrome en Europa y se ha podido realizar gracias a la relación de los investigadores con entidades dedicadas a la protección de animales.

Fuente: 20Minutos.es / EFE

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro