ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ENTREVISTA ZOOM / NAVES DE ESPERANZA
a / A
Larger Font Smaller Font

A principios de mayo el Africa Mercy, el buque hospital civil más grande del mundo, atracó en el puerto de Granadilla (Tenerife) para pasar el confinamiento y realizar tareas de mantenimiento. Allí donó importante material farmacéutico a Cruz Roja Española. Actualmente la ONG construye un nuevo barco que duplicará los recursos hospitalarios del Africa Mercy. De todo ello hablamos con el presidente de NDE España.

20200605 3

Entrevista con Gerardo Vangioni, presidente de Naves de Esperanza España

(Redacción, 05/06/2020) Durante más de 40 años, desde que un grupo de jóvenes soñadores de Juventud Con una Misión pusieron en marcha el proyecto en 1978, los barcos hospital de Mercy Ships (Naves de Esperanza) han surcado los océanos y mares para proporcionar esperanza y sanidad a los países en vías de desarrollo, ayudando a más de 2,3 millones de beneficiarios directos.

En África, donde la organización tiene una oficina itinerante, lleva más de 30 años prestando servicios médicos, realizando intervenciones quirúrgicas y trabajando en un esfuerzo continuado por fortalecer los sistemas locales de salud. Hoy, muchos de los profesionales de la salud africanos que recibieron capacitación de Naves de Esperanza se encuentran ahora en primera línea en la batalla contra el COVID-19 en sus países.

Este mes, el África Mercy, el mayor buque hospital civil del mundo, con 5 quirófanos y 82 camas de hospitalización, ha sido noticia en España por una donación de productos farmacéuticos que realizó a la Cruz Roja en Tenerife, tras haber hecho puerto en la localidad canaria de Granadilla. Una donación que Cruz Roja recibió con gratitud y que ayudará a la prestación de servicios esenciales durante este tiempo de confinamiento debido al coronavirus en la isla.

Hoy en Actualidad Evangélica entrevistamos a Gerardo Vangioni, presidente de Naves de Esperanza España.


UN PROYECTO DE DESARROLLO SOCIOSANITARIO DE CINCO AÑOS

En esta amplia entrevista, que incluye la proyección de un breve vídeo sobre el trabajo de la organización, Vangioni nos explica cómo nació este sueño en el corazón de un puñado de jóvenes cristianos tras sufrir un devastador huracán en el Caribe; los detalles de un trabajo que lleva cinco años en cada país, desde que comienza a prepararse el terreno, a seleccionarse los pacientes que serán intervenidos, hasta el trabajo de formación del personal sanitario local y el seguimiento posterior al trabajo realizado; de las intervenciones quirúrgicas y servicios dentales que se realizan durante los 10 meses que el barco permanece en el puerto elegido... de los proyectos de desarrollo comunitario que se realizan en colaboración con los gobiernos, ONG, e iglesias evangélicas locales...

El presidente de NDE España nos explica también cómo es la vida en el barco, en la que conviven unas 400 personas entre tripulación, personal sanitario y voluntarios que participan en actividades tan diversas como, servicio escolar a los niños de las familias que conviven en el barco; peluquería; etc. Los voluntarios son personas de distintos países (se comunican fundamentalmente en inglés) con distintas capacidades, que asumen un compromiso mínimo de dos semanas. Todo el proyecto se financia con donativos privados, de particulares o empresas, y los voluntarios se financian su manutención con sus propios ahorros, ayudas de iglesias y entidades sociales.

El Africa Mercy está a la espera de que las condiciones lo permitan para regresar a Senegal a completar el plazo de 10 meses previsto y las operaciones quirúrgicas que han debido interrumpir por causa del confinamiento por el Covid-19.

La organización está construyendo en la actualidad un nuevo barco, específicamente preparado para ser un barco hospital, que duplicará los recursos hospitalarios del Africa Mercy, actualmente el barco hospital civil más grande del mundo.

Más información: www.nde.ong / info@nde.ong 

Fuente: Actualidad Evangélica

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro