ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE

La mano invisible de la Libertad Religiosa

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

guillemGUILLEM CORREA, 30/03/2012 |  Gracias al político y filósofo escocés Adam Smith desde 1759 y mucho más aún desde 1776, mediante su obra 'La riqueza de las naciones', la metáfora de la 'mano invisible del mercado' hizo que mucha gente hiciera suya esta teoría según la que el mercado tendía a regular por sí mismo sus propios excesos.

La existencia del Estado del Bienestar es la demostración más clara que esta manera de pensar tenía que ser enérgicamente corregida.

Aunque parezca mentira, hoy en día también hay gente que todavía postula públicamente que la 'mano invisible de la libertad religiosa' regulará por sí misma sus propias carencias.

Esta manera de pensar necesita la misma y enérgica respuesta que la que, en su momento, obtuvo la teoría de la 'mano invisible del mercado'.

La Libertad Religiosa, las leyes que la regulan y los convenios que la desarrollan, sólo son instrumentos para hacer posible que el tren circule por sus vías.

Es cierto que la existencia de las vías hace posible la circulación de trenes pero sin máquinas, vagones, maquinistas, personal técnico, recursos humanos y económicos, mercancías y viajeros las vías del tren señalan sólo un camino posible.

Cuando a la Libertad Religiosa le tenemos que añadir la palabra Plena en realidad estamos indicando y reconociendo que hay algo que chirría, que no funciona, que hay que corregir.

Podemos mirar hacia otro lado y llenarnos la boca y el corazón de la belleza del paisaje o de la ternura de un buen entendimiento personal. Podremos ponernos delante de nuestra máquina de escribir y desarrollar una sólida teoría con un fundamentado análisis sobre la 'mano invisible de la libertad religiosa' según el cual, sin hacer nada, las minorías religiosas de este país un día nos despertaremos por la mañana y nos encontraremos en la antesala del paraíso.

De poder, lo podemos hacer, tal como podemos hacer muchas otras cosas o dejar de hacer muchas más todavía. Lo que resulta triste -¿puedo utilizar esta palabra?- es que mientras imperó la teoría de la 'mano invisible del mercado' fue mucha la gente que sufrió innecesariamente.

No sé si este sufrimiento se hubiera podido corregir. De lo que sí tengo plena certeza es que se puede evitar mucho dolor a las minorías religiosas de este país si se deja de aplicar, por activa o por pasiva, la teoría de que 'la mano invisible de la libertad religiosa' nos acabará arreglando las cosas.

Más de treinta años de democracia nos están demostrando que hasta ahora no ha sido así.

Autor: Guillem Correa Caballé

© 2012. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA como fuente.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
LIBERTAD RELIGIOSA / MINISTROS EXTRANJEROS

FEREDE protesta ante el consulado de España en Sao Paulo por las trabas a los visados religiosos para ministros de culto brasileños

Exigencias económicas desproporcionadas y negativa a dar visados a los hijos menores de edad de los ministros religiosos son algunos ... [+]

Ferede

News image
MADRID

Se celebró el Desayuno de Oración por España con una importante asistencia de representantes políticos y autoridades

Un año más, esta cita anual de oración organizada por FEREDE reunió a pastores/as y líderes eclesiales, representantes de Consejos ... [+]

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro