ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SIN ÁNIMO DE OFENDER

Navidad en bermudas

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

jorgito-gris(JORGE FERNÁNDEZ, 24/12/2011) Escribo estas líneas desde “mi Buenos Aires querido” –al que cantara Carlos Gardel- donde me encuentro disfrutando de unos días de vacaciones con la familia, y con la ilusión de pasar otra Navidad junto a padres, hermanas, cuñados y sobrinos… ¡Un verdadero regalo de Dios, que nos cuesta mucho dinero, pero que no tiene precio!

Miro el reloj y me imagino que a estas horas, mientras nosotros, en este lado del mundo, ultimamos los preparativos para la cena de Nochebuena, los regalitos para el arbolito y las compras de última hora, nuestra familia y amigos de España estarán ya por sentarse a la mesa, elevando una oración de gratitud a Dios por la salvación en Jesucristo, al calor de una estufa o chimenea, pero también, del calor de la fe y el amor compartidos.

A nosotros aquí, al calor de los “buenos aires” (¿en qué estaría pensando Don Pedro de Mendoza cuando bautizó la ciudad con ese nombre?), no necesitamos estufa ni chimenea -más bien ventiladores y aire acondicionado-, pero estaremos al “abrigo del Altísimo” (Salmo 91), compartiendo el mismo amor y la misma fe, e igualmente agradecidos por “el” regalo de la Salvación y la Vida Eterna en Cristo.

¡También compartiremos muchas tradiciones decorativas y gastronómicas! Sí, porque aunque a mis amigos y conciudadanos españoles les cueste comprenderlo, en este rincón del mundo Papá Noel también lleva un grueso abrigo rojo y barba blanca de algodón, igual que en Europa. ¡Y también nos regalamos postales con paisajes nevados, con renos y trineos!! Por supuesto, tampoco faltarán en nuestras celebraciones navideñas las nueces, las avellanas, los turrones, las castañas, el pan dulce… y toda suerte de alimentos ricos en calorías, más propios de los países nórdicos. Los comeremos con alegría… ¡y con 35º C de calor!!

Es que las tradiciones son así. Se imponen por la fuerza de la costumbre y de la cultura, sin que a nadie se le ocurra pensar en lo pertinente de tal o cual celebración.

Tradiciones al margen, a los cristianos nos gusta recordar en estas fechas que “la Navidad es Jesús”. No solamente los regalos, la familia, la comida o el turismo. La Navidad, sin Jesús, carece de sentido.

Por el contrario, es el Jesús de la Navidad, “vivo” y encarnado en nuestra realidad cotidiana – con abrigo en Europa, o en bermudas en Buenos Aires- quien le da sentido y propósito a nuestras vidas.

Por tanto y por todo ello, ¡celebremos! Feliz Navidad.

Autor: Jorge Fernández

© 2011. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA como fuente.

Otros Artículos de Jorge Fernández

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro