ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SILBO APACIBLE

La banca ética desde la fe

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

guillem(GUILLEM CORREA, 07/07/2011) A principios de los años 20 del siglo pasado la Iglesia Metodista de los Estados Unidos se planteó que no quería que sus inversiones fueran a empresas vinculadas a la industria armamentística, al alcohol o al tabaco. De esta manera nació lo que hoy conocemos como Banca Ética.

Esa iniciativa llegó a su mayoría de edad cuando en los años 60, a raíz de la guerra de Vietnam, lo que había empezado como una voz que clama en el desierto se extendió a una muy buena parte de las conciencias del país norte-americano.

Alrededor de 30 o 40 años más tarde este movimiento llega a Cataluña y es en la primera década del siglo XXI cuando el despertar de las conciencias comienza a crecer entre nosotros de manera más significativa.

Es en este contexto que el Grupo de Trabajo Estable de las Religiones, el GTER, organiza una Jornada de Formación para acercar las entidades de banca ética de Cataluña a las Confesiones y para acercar las Confesiones a la banca ética.

Todo un hito.

Un hito para ambas partes.

Por un lado, porque por primera vez las entidades de banca ética deben pensar su discurso, su narración, también teniendo en cuenta a las Confesiones Religiosas.

Por otro lado, porque las Confesiones deben aprender a elaborar un discurso sobre la banca ética y sobre su propia realidad que hasta ahora no ha sido del todo elaborado.

El resultado de este primer encuentro es que nos ha permitido, a todas las entidades financieras y a todas las confesiones religiosas, crecer.

Hemos crecido en comprensión de la realidad, hemos crecido en el conocimiento del otro pero, y sobre todo, hemos crecido en tomar conciencia de lo que, desde una terminología cristiana, podemos llamar "la economía del Reino".

Una economía del Reino que debe fundamentarse en valores, una economía del Reino que ha de fundamentar en la democratización participativa de muchos, una economía del Reino en la que el dinero se pone al servicio de una causa justa.

Aún tenemos que descubrir dónde nos llevará este camino.

Lo que de momento hemos conseguido es que la banca ética forme parte de la agenda de alguna de las confesiones presentes.

Ahora tenemos que ver si también hemos conseguido que las confesiones religiosas formen parte de la agenda de alguna de las entidades de banca ética de nuestro país.

Autor: Guillem Correa Caballé

© 2011. Este artículo puede reproducirse siempre que se haga de forma gratuita y citando expresamente al autor y a ACTUALIDAD EVANGÉLICA como fuente.

Otros Articulos de Guillem Correa

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro