ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
POLÍTICOS Y RELIGIOSOS EUROPEOS EXHORTAN A LAS AUTORIDADES SUDANESAS

Movilización europea para que sea liberada Meriam, la sudanesa condenada a muerte

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

José Manuel Durao Barroso, Herman Van Rompuy y Martin Schulz exhortaron a las autoridades sudanesas a respetar la libertad de religión y a revocar el "veredicto inhumano" pronunciado contra Meriam y a liberarla

20140613-7
AFP/AFP/Archivos - La sudanesa Meriam Yahia Ibrahim Ishag, una mujer cristiana de 27 años sentenciada a muerte por ahorcamiento por apostasía, con su hija un día después de dar a luz en una prisión de Omdurman, el 28 de mayo de 2014

(AFP, 10/06/2014) Los presidentes de las instituciones de la Unión Europea (UE), así como los representantes de las principales religiones en Europa hicieron este martes un llamado para la liberación de una sudanesa cristiana de 27 años condenada a muerte por apostasía.

José Manuel Durao Barroso, Herman Van Rompuy y Martin Schulz, presidentes de la Comisión, del Consejo y del Parlamento Europeo respectivamente, expresaron su "profunda consternación e inquietud" por la situación de Meriam Yahia Ishag, condenada a 100 latigazos por adulterio y a muerte por ahorcamiento por apostasía. Los tres responsables europeos exhortaron a las autoridades sudanesas a respetar la libertad de religión y a revocar el "veredicto inhumano" pronunciado contra Ishag y a liberarla.

El texto fue aprobado por los jefes religiosos reunidos en Bruselas en el marco del diálogo interreligioso entre las comunidades cristiana, judía, musulmana, hindú, budista y sij y las instituciones europeas.

LA CONDENA

Meriam Yahia Ibrahim Ishag, de padre musulmán, fue condenada el 15 de mayo por un tribunal criminal en virtud de la ley islámica en vigor, que prohíbe las conversiones. Esta sudanesa de 27 años dio a luz en prisión. Casada con un cristiano, fue condenada a 100 latigazos por "adulterio", ya que según la interpretación sudanesa de la 'sharia' (ley islámica) toda unión entre una musulmana y un no musulmán es considerada como un "adulterio". Su marido, Daniel Wani, es ciudadano estadounidense oriundo de Sudán del Sur.

Según Amnistía Internacional, Ishag fue criada en el cristianismo ortodoxo, la religión de su madre, dado que su padre, musulmán, estuvo ausente durante su infancia.

Fuente: AFP

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro