ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
SOCIEDAD / CRISIS

Más de 10.000 suicidios en Europa y América del Norte por la crisis

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Según los expertos, a partir de 2009 incrementaron un 6,5%. El informe de los investigadores británicos resalta que la pérdida de trabajo, de la propiedad por no poder pagar la hipoteca o el aumento de la deuda de las personas son los principales factores

20140613-1

(EFE/LONDRES, 12/06/2014) La recesión en Europa y América del Norte ha provocado más de 10.000 casos adicionales de suicidio entre 2008 y 2011, según una investigación publicada hoy en la revista "British Journal of Psychiatry" (BJPsych, siglas en inglés).

El estudio, hecho por la Universidad inglesa de Oxford y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, analizó datos de 24 países europeos, Estados Unidos y Canadá. Los investigadores afirman que los suicidios aumentaron "considerablemente" cuando empezó la crisis crediticia global.

Según los expertos, a partir de 2009 los suicidios en Europa se vieron incrementados en un 6,5%, equivalente a 7.950 casos más de los registrados hasta ese momento.

En Canadá, el número de personas que se quitaron lo vida había descendido hasta que la recesión golpeó a este país en 2008, cuando se contabilizaron 240 más casos de suicidios.

En EEUU iba en aumento pero la crisis hizo "acelerar" la tendencia

En EEUU, los casos de personas que se quitaron la vida iba en aumento antes de la recesión, pero la crisis hizo "acelerar" esta tendencia al registrarse 4.750 suicidios adicionales.

El informe de los investigadores británicos resalta que la pérdida de trabajo, de la propiedad por no poder pagar la hipoteca o el aumento de la deuda de las personas son los principales factores.

Sin embargo, otros países como Suecia, Finlandia y Austria evitaron incrementar la tasa de suicidio durante la recesión.

El investigador Aaron Reeves, de la Universidad de Oxford, que participó en este estudio, dijo que hay que preguntarse si estos suicidios no podrían haberse evitado. "Hay muchas pruebas de que las recesiones llevan a un aumento de los suicidios, pero lo que es sorprendente es que no ha pasado en todas partes, como Austria, Suecia o Finlandia", añadió Reeves. "Una de las características de estos países es que invierten en programas que ayudan a la gente a volver al trabajo, como las prácticas o el asesoramiento", dijo el experto a la BBC.

Reeves resaltó la importancia de que los Gobiernos faciliten apoyo y protección a los grupos más vulnerables.

Un portavoz del Centro para la Salud Mental del Reino Unido afirmó que este estudio muestra que el desempleo, la inseguridad laboral y otros factores asociados a la recesión están vinculados con problemas mentales y el suicidio.

Fuente: PUBLICO.ES / EFE

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro