ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
FORMACIÓN Y EMPLEO

El 80% de las ofertas de empleo en España no son visibles

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Las empresas cubren las plazas con a sus propias fuentes de reclutamiento, intermediarios o referencias de personas de confianza. Muchas empresas optan por no hacer públicas sus ofertas de empleo por motivos de confidencialidad. El 45% de las ofertas de empleo que se cubren en 'el mercado oculto' tienen relación con el 'networking'.

20141028-3

(EP, 25/10/2014) Sólo el 20% de las ofertas de empleo que se generan en España es visible, ya que el 80% restante se ubica en lo que se denomina 'mercado oculto', formado por las vacantes que las empresas prefieren no hacer públicas y que cubren acudiendo a sus propias fuentes de reclutamiento, intermediarios, o referencias de personas de su confianza.

Así lo revela un estudio de Lee Hecht Harrison, división del Grupo Adecco especializada en procesos de Recolocación y Desarrollo del Talento, que explica que mientras el mercado de ofertas de empleo visible es de fácil acceso para los desempleados, el llamado 'mercado oculto', mucho más extenso, no lo es.

Los motivos para que gran parte de las ofertas de empleo estén ocultas y no sean conocidas por la mayoría de los demandantes de empleo tienen que ver, sobre todo, con la estrategia de las compañías que llevan a cabo los procesos de selección.

Los motivos para que gran parte de las ofertas de empleo estén ocultas y no sean conocidas por la mayoría de los demandantes de empleo tienen que ver, sobre todo, con la estrategia de las compañías que llevan a cabo los procesos de selección

Muchas de ellas optan por no hacer públicas sus ofertas de empleo por motivos de confidencialidad, evitando así desvelar a la competencia hacia donde quieren encaminar su estrategia.

En otras ocasiones, prefieren recurrir a profesionales referenciados para cubrir sus vacantes, que estén avalados por personas de total solvencia.

Asimismo, en algunos casos, y sobre todo en puestos directivos, muchas empresas deciden recurrir a la búsqueda directa de profesionales, dirigirse directamente a él --generalmente mediante cazatalentos (headhunters)--, y hacerle una propuesta lo suficientemente atractiva como para que opte por el cambio de compañía.

Antes de la crisis, el mercado oculto era más reducido, aunque en él se movían entre el 60% y el 70% de las ofertas de empleo que se generaban en España. No obstante, el informe constata que con el incremento exponencial del paro, que ha conllevado la destrucción de un gran número de puestos de trabajo, han aumentado también las vacantes ocultas, bien por la reducción de costes en las empresas (que optaban por no externalizar sus procesos de selección), bien porque en una coyuntura donde lo habitual era despedir, las empresas no querían hacer pública la contratación de nuevo personal para evitar el malestar que pudiera generarse en sus plantillas.

Según este informe, tan sólo una de cada cinco vacantes de empleo se hace pública y sólo uno de cada cinco profesionales gestiona adecuadamente el 'mercado oculto'.

ACTIVAR LA RED DE CONTACTOS

De acuerdo con Lee Hecht Harrison, activar la red de contactos facilita la incorporación a un nuevo proyecto profesional, ya que permite acceder a información sobre el mercado laboral, tendencias y oportunidades.

De este modo, el estudio resalta que el 45% de las ofertas de empleo que se cubren en el 'mercado oculto' tienen relación con el networking la candidatura espontánea.

Fuente: 20MINUTOS.ES / EUROPA PRESS

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro