ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
IRÁN / LIBERTAD RELIGIOSA

La campeona de ajedrez de Estados Unidos se niega a jugar con hiyab en Irán

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Nazi Paikidze-Barnes encabeza una campaña contra la obligación de cubrirse la cabeza en el país que organizará el mundial en 2017

20161007-1

Nazi Paikidze-Barnes, en una foto publicada en su cuenta de Instagram.

(MADRID, 7/10/2016) Nazi Paikidze-Barnes, actual campeona de ajedrez de Estados Unidos, no quiere jugar bajo las restricciones que impone la ley iraní a las mujeres. La jugadora lidera un movimiento de boicot al Campeonato del Mundo de Ajedrez Femenino que se celebrará en Teherán el próximo año si debe cubrirse la cabeza con el pañuelo islámico. "No llevaré hiyab ni apoyaré la opresión de las mujeres, incluso si supone perderme una de las competiciones más importantes de mi carrera", ha declarado Paikidze-Barnes.

La campeona estadounidense recuerda que el incumplimiento de la obligación de cubrirse con el hiyab está penado en Irán con multas y prisión, y que las jugadoras sufren restricciones en su libertad de expresión a favor de los derechos de las mujeres.

La ajedrecista, de 23 años, de origen georgiano, está casada con un ingeniero estadounidense y reside en Las Vegas. La campaña de Paikidze-Barnes ha logrado, entre otros, el apoyo de Gari Kaspárov, campeón del mundo de ajedrez de 1985 a 2000 y activista de los derechos humanos.

La campaña de Paikidze-Barnes pide a la Federación Mundial de Ajedrez (FIDE) que reconsidere la decisión de organizar el próximo campeonato del mundo en Irán, basándose en que al hacerlo rompe con su principio de rechazar la discriminación política, religiosa o sexual. La campeona estadounidense recuerda que el incumplimiento de la obligación de cubrirse con el hiyab está penado en Irán con multas y prisión, y que las jugadoras sufren restricciones en su libertad de expresión a favor de los derechos de las mujeres.

 

Paikidze-Barnes propone a la federación que cambie el escenario de la competición o garantice que utilizar el hiyab sea opcional y garantice que no existirá discriminación "basada en el género, nacionalidad y los derechos humanos".

En su opinión, las jugadoras clasificadas para competir en el próximo mundial tendrán que elegir entre sus aspiraciones y la protección de "sus libertades civiles y sus vidas".

Paikidze-Barnes propone a la federación que cambie el escenario de la competición o garantice que utilizar el hiyab sea opcional y garantice que no existirá discriminación "basada en el género, nacionalidad y los derechos humanos". La jugadora defiende que el asunto va más allá del ajedrez. "En Irán, los derechos de las mujeres están gravemente restringidos", dice en la campaña difundida por Change.org. "Esto es más que una prueba; es una lucha por los derechos de las mujeres".

La FIDE ha explicado que Irán fue el único país que aspiraba a organizar el próximo mundial femenino. La federación asegura que no ha recibido protestas relacionadas con las leyes iraníes, incluidas las referentes al vestuario.

Fuente: ELPAIS.COM / Edición: ACTUALIDAD EVANGÉLICA

 

 

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro