ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EEUU

Obama defiende una agenda social en su discurso inaugural

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

Tras la ceremonia de investidura para su segundo mandato, el presidente reitera su apuesta por la clase media, los programas sociales, una reforma inmigratoria y un EE.UU. fuerte pero en paz.

20130122-1
Barack Obama prestó juramento sobre dos biblias, una del expresidente Abraham Lincoln y otra del reverendo Martin Luther King junior.

(WASHINGTON, 21/01/2013) El presidente Barack Obama apeló a los ideales sobre los que se fundó como nación Estados Unidos para perfilar el rumbo de sus próximos cuatro años de mandato en la Casa Blanca.

Al ser investido como presidente este lunes, Obama subrayó que todos en Washington están urgidos de poner a un lado sus diferencias políticas para dar solución a los grandes retos que afronta el país.

SOBRE DOS BIBLIAS

El presidente juró de manera solemne defender la Constitución sobre dos biblias, una perteneciente a Abraham Lincoln y otra al reverendo Martin Luther King junior, ante a la vista de cientos de miles de estadounidenses que se congregaron frente al Capitolio, en la capital, para presenciar la ceremonia y oír sus palabras.

...la prosperidad del país no puede basarse en la riqueza de los más afortunados sino que “debe descansar sobre los hombros de una pujante clase media”

En 20 minutos de discurso inaugural, el presidente reiteró su ferviente creencia de que la prosperidad del país no puede basarse en la riqueza de los más afortunados sino que “debe descansar sobre los hombros de una pujante clase media”.

Luego de cuatro años de enconadas batallas entre demócratas y republicanos y frente a la que se avecina con el propósito de adoptar recortes presupuestarios y reducir el abultado déficit fiscal de EE.UU., Obama puso de relieve que no cejará en su empeño por mantener indemnes a quienes no son ricos.

UNA AGENDA SOCIAL

“Decidimos que una gran nación debe cuidar a los que son vulnerables, y que protege a su gente de los peores peligros e infortunios de la vida (...) No creemos que en este país, la libertad está reservada para los que tienen suerte, o la felicidad para los pocos”, subrayó.

También anticipó que defenderá a capa y espada programas sociales considerados demasiado costosos por líderes republicanos, como los seguros públicos de salud Medicare y Medicaid, además de los beneficios de la Seguridad Social, que deberían ser objeto de recortes a juicio de algunos legisladores.

“Debemos tomar las decisiones difíciles para reducir los costos del cuidado de la salud, y tomar control de nuestro déficit. Pero rechazamos la creencia de que EE.UU. debe escoger entre cuidar a la generación que construyó este país e invertir en la generación que construirá su futuro”, dijo.

Haciendo votos de unidad para elevar la educación de los hijos y elevar la prosperidad económica de todos, Obama resaltó que “ahora, más que nunca, debemos hacer estas cosas juntos, como una nación, como un pueblo”.

INTEGRAR A LOS “DREAMERS”

Además de trazar claramente sus prioridades de política doméstica en defensa de la clase media, de los más pobres, de las minorías y los homosexuales, así como enfrentar el cambio climático, el presidente hizo un emotivo llamado a favor de una reforma inmigratoria, y especialmente de los jóvenes hijos de inmigrantes indocumentados conocidos como “dreamers”.

“Nuestro viaje no está completo –enfatizó--hasta que encontremos una mejor manera de dar la bienvenida a los esperanzados y luchadores inmigrantes que todavía ven en Estados Unidos la tierra de oportunidad, hasta que los brillantes estudiantes y los ingenieros sean enlistados en nuestras fuerzas de trabajo en lugar de ser expulsados de nuestro país”.

Apoyándose en el hecho de que “una década de guerra está terminando”, el presidente alabó a los “valientes” hombres y mujeres que integran las fuerzas armadas del país, pero destacó que EE.UU. es también heredero de “aquellos que ganaron la paz” y convirtieron a los peores enemigos en amigos confiables.

“Mostraremos nuestro coraje –precisó-- para tratar y resolver nuestras diferencias con otras naciones de manera pacífica”.

Fuente: Voz de América

Noticia relacionada:

. Las tres biblias de Barack Obama (21/01/2013)

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro