ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
RELIGIÓN / EUROPA

El Papa: «Un Estado debe ser laico. Los Estados confesionales terminan mal»

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

Defiende una sólida ley de libertad religiosa y garantías para ejercer la objeción de conciencia

201605017-4

El Papa ha defendido el Estado laico, pero con una ley que garantice la libertad religiosa - EFE

(EP / ROMA, 17/05/2016) El papa Francisco ha defendido el modelo de Estado laico, con una sólida ley de libertad religiosa que permita expresar la fe en público y garantías para ejercer la objeción de conciencia.

«El Parlamento es el que debe discutir, argumentar, explicar, dar razones. Es así como crece una sociedad. Sin embargo, una vez que la ley ha sido aprobada, el Estado también debe respetar las conciencias.

«Un Estado debe ser laico. Los Estados confesionales terminan mal. Esto va contra la Historia. Creo que una laicidad acompañada de una sólida ley que garantice la libertad religiosa ofrece un marco para avanzar", ha subrayado el Pontífice en una entrevista publicada este martes por la revista católica francesa «La Croix». Si bien ha advertido de las «exageraciones» de Francia en laicidad que provienen, a su juicio, de considerar las religiones como una «subcultura».

De esta forma, ha reivindicado el derecho de cada persona a mostrar en público su fe, ya sea una mujer musulmana que quiera llevar el velo --«debe poder hacerlo»-- o un católico que quiere llevar colgada una cruz.

También ha apostado por que los Estados garanticen a los funcionarios públicos la objeción de conciencia. «El Parlamento es el que debe discutir, argumentar, explicar, dar razones. Es así como crece una sociedad. Sin embargo, una vez que la ley ha sido aprobada, el Estado también debe respetar las conciencias. El derecho a la objeción de conciencia debe ser reconocido dentro de cada estructura jurídica, porque es un derecho humano. También para un funcionario público», ha indicado.

Por otro lado, el Papa ha arremetido contra la actitud de Occidente en estados como Irak o Libia en los que ha impuesto la democracia por la fuerza, sin respetar las culturas políticas nacionales, y ha criticado la creación de guetos de inmigrantes en Europa porque, a su juicio, son el fermento para el terrorismo.

«Frente al terrorismo islámico actual deberíamos cuestionar la manera en que la democracia, que fue demasiado occidental, fue exportada a los países como Irak, donde hubo un poder fuerte, o Libia, donde hubo estructura tribal», ha señalado.

Para el Pontífice, es «imposible» avanzar en la lucha contra el terrorismo, sin tener en cuenta las culturas políticas nacionales. «Como dijo un libio hace poco: antes teníamos un Gadaffi, ahora tenemos 50», ha agregado Francisco en referencia al líder libio Muammar Gadaffi, que fue derrocado y asesinado en 2011.

[Francisco] ha valorado como algo positivo la elección del musulmán Sadiq Khan como nuevo alcalde de Londres que, pese a profesar otra religión, prestó juramento en una catedral cristiana, un gesto que para el Papa muestra la importancia de la integración europea.

Asimismo, ha criticado el fenómeno de creación de guetos de inmigrantes aislados en Europa al recordar que los autores del reciente atentado terrorista del aeropuerto de Bruselas eran «ciudadanos belgas e hijos de inmigrantes» que precisamente crecieron en tales «guetos».

Por ello, ha valorado como algo positivo la elección del musulmán Sadiq Khan como nuevo alcalde de Londres que, pese a profesar otra religión, prestó juramento en una catedral cristiana, un gesto que para el Papa muestra la importancia de la integración europea.

Además, se ha mostrado convencido de que musulmanes y cristianos pueden convivir en paz. «Hoy no creo que haya miedo del Islam, sino del Estado Islámico y de su guerra de conquista que, en parte, es sacada del Islam. Es cierto que la idea de la conquista pertenece al espíritu del Islam, pero se podría interpretar según la misma idea de conquista el final del Evangelio de Mateo, cuando Jesús envió a sus discípulos a todas las naciones», ha explicado.

Fuente: ABC.ES / EP, ROMA

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro