ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EL SALVADOR

Barack Obama visitará la tumba de monseñor Romero

( 1 Voto )
a / A
Larger Font Smaller Font

aev0039(Susana Barrera, San Salvador, jueves, 17 de marzo de 2011 |ALC) - El Presidente de Estados Unidos Barack Obama visitará tumba del sacerdote y mártir Oscar Arnulfo Romero, durante su visita a El Salvador entre los días 22 y 23 de marzo próximo, según anunciaron aquí hoy fuentes diplomáticas.

El presidente Obama sería el segundo mandatario extranjero que "presenta sus respetos" a Romero, luego de que el año pasado lo hizo el entonces presidente brasileño, Luis Ignacio Lula Da Silva.
 
Los restos de Romero se encuentran en la Catedral metropolitana, en el centro de San Salvador. 

El próximo 24 de marzo se cumple el 31º aniversario del martirio del arzobispo Romero, quien fuera asesinado por un Escuadrón de la Muerte, mientras celebraba misa en la capilla de un hospital de enfermos terminales. Romero es considerado un icono salvadoreño, defensor de los derechos humanos y de los sectores empobrecidos.
 
El presidente de los Estados Unidos de América estará en El Salvador entre el 21 y 23 de marzo, acompañado de su esposa Michell Obama y funcionarios de su gabinete. Los temas  en agenda estarán vinculados con programas de desarrollo, uso de energía limpia y, además, seguridad regional.

BIO

oscar_arnulfo_romeroÓscar Arnulfo Romero y Galdámez (n. Ciudad Barrios, El Salvador; 15 de agosto de 1917 – m. San Salvador, (Id.), 24 de marzo de 1980), conocido como Monseñor Romero, fue un sacerdote católico salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980). Se volvió célebre por su predicación en defensa de los derechos humanos y murió asesinado en el ejercicio de su ministerio pastoral.

Como arzobispo, denunció en sus homilías dominicales numerosas violaciones de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad hacia las víctimas de la violencia política de su país. Su asesinato provocó la protesta internacional en demanda del respeto a los derechos humanos en El Salvador. Dentro de la Iglesia Católica se le consideró un obispo que defendía la "opción preferencial por los pobres".

Romero es uno de los diez mártires del siglo XX representados en las estatuas de la Abadía de Westminster, en Londres, y fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 1979.

Fuente: Agencia Latinoamericana y Caribeña de Noticias (ALC), Agencias

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro