ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
ARQUEOLOGÍA

Un experto español asegura que la Torre de Babel medía 60 metros y no 90

( 0 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

torre-de-babelMurcia (España), 2 mar (EFE).- El historiador español Juan Luis Montero asegura en un estudio científico que la Torre de Babel era de 60 metros de altura y no de 90 como se pensaba hasta ahora, una hipótesis que se incluye en la primera exposición que se hace en España sobre este mítico edificio.

La hipótesis se debe a una investigación desarrollada en la Universidad de A Coruña (noroeste de España), de la que Montero es profesor de Historia Antigua, y se basa en que en Mesopotamia no existió ningún edificio macizo de 90 metros construido con adobe, material que no soportaría una altura de esa envergadura, ni tampoco el suelo arcilloso de Babilonia aguantaría la tensión de una torre de 700.000 toneladas de peso, explica a EFE el investigador.

Este experto murciano investigó además otros zigurats de adobe llegando a la conclusión de que la altura no supera nunca el 70 por ciento de su base, y en el caso de Babel la base era de 90 metros.

Analizó también una estela de piedra que estaba inédita en una colección privada Schoyen de Oslo (Noruega) en la que figura grabado un plano del templo, la parte mas importante del edificio que remataba la torre bíblica y que se construyó en el 590 antes de cristo.

En resumen, propone una torre de 400.000 toneladas de peso, 25 millones de piezas de adobe y ladrillo, y 60 metros de altura distribuidos en seis terrazas de 48 metros de altura total y un templo en la cumbre de 12 metros, al que se accedía por rampas organizadas en zigzag en la fachada principal o bien distribuidas en espiral y de una anchura de 3 metros.

Los resultados de este trabajo dieron fruto a una maqueta que puede verse hasta el 1 de mayo en el Museo Arqueológico de Murcia, junto a otras piezas que jamás se han visto en España, como son los relieves policromados de un león y un dragón procedentes de la gran vía procesional de Babilonia y de la puerta de Ishtar, informó a Efe el director de Bellas Artes y Bienes Culturales de Murcia (España), Enrique Ujaldón.

Ujaldón ha dicho que es una exposición única porque defiende una nueva hipótesis científica de cuánto podría medir la torre de Babel, y ello se complementa con todo tipo de piezas sobre esta torre y la civilización mesopotámica, que van desde el Beato de Liébana, en uno de cuyos pergaminos se encuentra una representación, hasta un cuadro del iraní Hanoos.

También hay cerámicas procedentes de las excavaciones efectuadas en Babilonia con textos cuneiformes que dan fe de precisos detalles de aquella civilización.

Enrique Ujaldón ha indicado además que esta exposición muestra una ciudad "que ha fascinado tanto a historiadores y arqueólogos, que está en el origen de la civilización, y también plantea el mito que tan poderosa influencia tuvo en la historia".

La fecha de clausura de la exposición "Torre de Babel: Historia y mito" era marzo, pero gracias al éxito de público se aplazó a mayo, destacando los dos grandes relieves en ladrillo esmaltado de un león y un dragón, realizadas en tiempos del rey Nabudoconosor II, y procedentes del Museo de Pérgamo, en Berlín.

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro