ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
NOVEDAD EDITORIAL

Historia del Protestantismo en los Países Catalanes

( 3 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

20160923-2

(Montserrat Coll i Calaf, 23/09/2016) El libro de Josep Lluís Carod-Rovira Historia del protestantismo en los Países catalanes es una obra única, de carácter histórico, a diferencia de la intención religiosa de la mayoría de otros trabajos parciales. El texto habla de hechos, lugares, nombres, fechas y direcciones.

Es de carácter general, ya que se refiere a todas las denominaciones del protestantismo histórico. Y comprende todo nuestro ámbito cultural y lingüístico, con un nivel de investigación, de referencias bibliográficas, de precisión y de atención a las peculiaridades del territorio como no logró ningún intento anterior, dado la escasa atención que este tema había suscitado entre los estudiosos, hasta ahora.

El contenido no se limita a lo que indica el título. De entrada, encontramos una introducción a la Reforma: inspiradores y actores, causas, vocabulario, creencias. La inscripción de la historia del protestantismo en la historia nacional pone de relieve no sólo la incidencia de los protestantes en esta historia nacional, como la obra social, cultural y educativa, sino también ciertos aspectos de la singularidad catalana. Y el interés a enmarcar los hechos en el contexto internacional provoca una inmersión en la historia universal del protestantismo. Son especialmente interesantes las hipótesis sobre las dificultades de arraigo de la Reforma, en sus inicios, en Cataluña, Baleares y Valencia.

Lejos de toda abstracción, la obra se adentra con rigor en la complejidad de la relación entre, por una parte, la expansión o bien las dificultades de una fe y, por otro, las ideologías y los regímenes políticos, el poder, la economía, el comercio, la inmigración, la cultura, la geografía humana y el clima. Entre líneas se lee, también, la historia de dos estilos de creer en el interior de cada confesión: junto a las crueldades y del terrorismo de la Inquisición y de las persecuciones, y también de algunos actos de violencia de los ”herejes “, se reflejan actitudes de respeto y de libertad intelectual, colaboraciones, complicidades y movimientos ecuménicos.

La lectura de algún episodio o de afirmaciones de otras épocas, algunas no lejanas, descritos en la obra, permite conocer algunos momentos que, con ojos actuales, pueden provocar alguna sonrisa inesperada. La aparición del libro es del todo oportuna para la conmemoración de los 500 años de la Reforma y por la consolidación del protestantismo como segunda confesión en nuestro país. El estudio corresponde a la labor de la Cátedra sobre Diversidad en la UPF, que dirige Carod, el contacto del que con el protestantismo se incrementó cuando ejerció la competencia en Asuntos Religiosos como Vicepresidente del Gobierno.

Autor: Montserrat Coll i Calaf

Catedrática de Filosofía
Directora General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña (2004-2010)

Artículo relacionado:

Historia del Protestantismo en los Países Catalanes (16/09/2016)

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro