ferede logo_twitter logo_Facebook logo_yt ivoox logo_RSS
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Espaciofoto presenta ‘Menonitas’ de Miguel Bergasa

( 2 Votos )
a / A
Larger Font Smaller Font

La galería espaciofoto presenta el proyecto “Menonitas” de Miguel Bergasa, realizado a lo largo de 23 años.

miguel-bergasa-1
Miguel Bergasa, ‘Menonitas’

La exposición se inauguró el sábado 15 de marzo a las 12.00 horas y permanecerá abierta hasta el 30 de abril. Viriato, 53, Madrid.

(PES/Manuel López, 14/03/2014) Miguel Bergasa viajó por primera vez a la colonia menonita de Nueva Durango en Paraguay en mayo de 1988. El descubrimiento de esta comunidad de origen europeo asentada en una zona alejada de la civilización, donde la forma de vida prescinde de las comodidades del siglo XXI, hizo que Bergasa regresase en 2003 y 2011, para comprobar si se había producido un cambio en sus conceptos de vida. La exposición se compone de 28 imágenes que nos muestran la comunidad menonita a lo largo de los años. Se trata de copias en blanco y negro, positivadas por Juan Manuel Castro Prieto.

Biografía

Miguel Bergasa nace en Pamplona y se inicia en la fotografía a mediados de los años 70. Reside en Madrid por un periodo de diez años y allí contacta con varios círculos fotográficos: foros de los colegios mayores universitarios, galerías Redor y Photocentro, Real Sociedad Fotográfica, etc.

En 1983 inicia sus viajes a Latinoamérica, visitando Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador, Cuba, Chile, Uruguay, Panamá y México, donde consigue diversos reportajes fotográficos, entre ellos la vida de los mennonitas en Paraguay o los pilotos de aviones carniceros en Bolivia. Colabora con diversas revistas y coordina la elaboración de documentales para televisión. Paralelamente va ampliando su porfolio de imágenes en blanco y negro.

Desde entonces ha presentado numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto dentro como fuera de España.

Menonitas

Los menonitas son uno de los grupos de creyentes cristianos que dieron pie a la Reforma Radical que se fue gestando en Europa en paralelo a la Reforma Magisterial. Frente a la Reforma de Lutero y Calvino, que rompió los vínculos con Roma pero no así con el poder civil y siguió practicando el bautismo de niños (infantes), los reformadores radicales, entre ellos el holandés Menno Simmons, predicaba el retorno a las fuentes del cristianismo con postulados radicales: bautismo de adultos (creyentes), dignificación del papel de la mujer, sacerdocio universal de los creyentes, etc.

El retorno a la sencillez de vida, el rechazo radical de la usura y, especialmente en el caso de los menonitas, al igual que los amish, la renuncia total a la violencia, son algunos de los signos distintivos de los seguidores de la Reforma Radical, comúnmente conocidos como anabautistas o rebautizadores (bautismo voluntario de creyentes tras la conversión tras el bautismo de niños por imposición ajena) y que hoy se encuadran en su inmensa mayoría en las iglesias bautistas.

No faltan quienes tildan a los menonitas de secta, lo cual es absolutamente falso en este grupo de cristianos cuyo pacifismo es universalmente reconocido.

En España hay presencia de menonitas desde hace veinte años Forman parte de la Federación Protestante FEREDE. En la actualidad tienen iglesias urbanas en Barcelona (2), Cornellá de Llobregat, Burgos, Madrid, Hoyo de Manzanares, San Sebastián de los Reyes, La Laguna, Añaza (Tenerife) y Vigo. La oenegé La Casa Grande de Burgos mantiene un hogar para niños necesitados en Benim (Áfrtica) y gestiona visitas a los internos del Centro Penitenciario, con el fin de apoyar a su rehabilitación y reinserción una vez cumplidas sus condenas.

Enlace: En español: ‘secta’, término ofensivo

Miguel-Bergasa-Menonitas-3
Miguel Bergasa, ‘Menonitas’

Miguel-Bergasa-Menonitas-4
Miguel Bergasa, ‘Menonitas’

miguel-berasa-menonitas-2-550x399
Miguel Bergasa, ‘Menonitas’

miguel-bergasa_menonitas-5
Miguel Bergasa, ‘Menonitas’

Miguel-Bergasa-Menonitas-6
Miguel Bergasa, ‘Menonitas’

Fuente: PES / Manuel López

Noticias de FEREDE

Ferede

News image
8-J / ESPAÑA ORAMOS POR TI 2024

Consejos autonómicos, fraternidades e iglesias se preparan para su cita anual para orar por España

Con el lema “Volver a ti” y con el aumento del suicidio como uno de los temas de oración destacados, ... [+]

Ferede

News image
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA

FEREDE se reúne con las autoridades educativas del Gobierno para hablar sobre la Enseñanza Religiosa Evangélica

Los representantes evangélicos tuvieron la oportunidad de explicar las dificultades que afectan al derecho de las familias y el alumnado ... [+]

Ferede

News image
LA PALABRA DE DIOS TAMBIÉN EN EL EJÉRCITO

El servicio de capellanía de FEREDE en las FFAA y la Sociedad Bíblica elaboran un acuerdo para acercar la Biblia a los soldados en España

Se ofrecerá el Nuevo Testamento en audio dramatizado y material bíblico escrito De izq. a der.: Gonzalo Vinces, militar español; Bertha Pérez, ... [+]

Ver + en: Ferede
  • Lo + Leído

  • Últimas Noticias

Newsletter AE
publicidad_banner
banner_mundoprotestante
banner_bntv
banner_radioencuentro